1904 Rosario, Santa Fe. Fundación del Club Atlético Argentino (desde 1914, Gimnasia y Esgrima). En 1905 fue miembro fundador de la Liga Rosarina. Hoy -sin fútbol oficial- es una notable entidad polideportiva.
1905 Montevideo, Uruguay. Primera edición Copa de Honor. Nacional 3 – Alumni 2.
1919 San Juan. Creación del Club Sportivo Desamparados. Fueron estudiantes de la Quinta Agronómica (hoy Escuela de Fruticultura y Enología de San Juan) sus iniciadores. En 1928 obtuvo su primer título (Primera División). Su único jugador internacional fue José Nehín, quien disputó el mundial de 1934. Actualmente milita en el Torneo Federal A.
1960 ¡Al fin se les dio! Yugoslavia ganó la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Roma al vencer a Dinamarca por 3 a 1 en el Estadio Flaminio. Los yugoslavos habían perdido las tres finales anteriores: 1948, 1952 y 1956.
1963 La Paz, Bolivia. Campeonato Sudamericano. Bolivia 4 – Ecuador 4. Los locales ganarían este torneo. Es su mayor éxito internacional.
1967 Debutan en Primera División los primeros cuatro equipos indirectamente afiliados. Chaco For Ever (pierde 3 a 1 con Boca como visitante), Central Córdoba de Santiago del Estero (cae de local 1 a 0 con River), San Lorenzo de Mar del Plata, que iguala 1 a 1 con Racing como visitante; y San Martín de Mendoza, que de local pierde 3 a 2 con Independiente.
1969 Oslo, Noruega. Estadio Ullevaal. Eliminatorias para el mundial de México 70. Noruega 1 (Svein B. Olsen) – Francia 3 (Hervé Revelli -3-). Árbitro: Laurens Van Ravens (Países Bajos). Espectadores: 22.495. Ninguno de estos elencos clasificará para el evento mexicano.
1972 Con dos goles de Kazimierz Deyna, Polonia leganó la final olímpica a Hungría por 2 a 1 en los Juegos celebrados en Münich. Béla Váradi hizo el gol húngaro.
1982 Fallecimiento de Vladislao Cap (imagen de portada). Jugó en Arsenal de Lavallol, Quilmes, Racing Club, Huracán, River Plate y Vélez Sarsfield. Como DT compartió el cargo en la Selección Argentina en el Mundial 74.
1983 Sportivo Palermo juega su último partido en los torneos de la AFA. Por la Primera D empató sin goles con Yupanqui. En febrero de 1984 se desafilió siendo el último equipo en desafiliarse de AFA. En 1920 y hasta 1934 jugó en primera división de la Asociación Argentina Amateur.
1985 A raíz de un paro cardíaco, falleció John “Jock” Stein, director técnico de la selección escocesa luego de finalizado un partido con Gales en Cardiff.
1991 Debuta en Primera División, defendiendo los colores de Quilmes, el lateral Nelson David Vivas. Posteriormente vistió las camisetas de Boca y de River. Jugó el mundial de Francia 1998.
1995 Buenos Aires. Torneo Apertura. Fecha 6. San Lorenzo 5 – Huracán 0. Biaggio -2-, Esteban González, Silas y Monserrat, los goles del “Ciclón”.
1997 Santiago de Chile. Chile 1 – Argentina 2 (Gallardo, López). Con este éxito, nuestro equipo logró la clasificación para el Mundial 1998.
2006 En el Estadio Ciudad de La Plata, Gimnasia vencía 1 a 0 a Boca al cabo de los primeros cuarenta y cinco minutos. El Presidente del conjunto local, Juan José Muñoz, amenazó en el vestuario al árbitro Daniel Giménez y éste decide suspender el partido por falta de garantías. Partido continuado el 1 de noviembre. Ganó Boca 4 a 1.
2008 Quillacollo, Cochabamba, Bolivia. Fundación del Club Municipal Vinto Atlético Palmaflor. En diciembre de 2023 pierde la categoría y desciende de Primera División. Al no poder inscribir jugadores por sanción FIFA, el club no se inscribe a la Primera de la Asociación de Fútbol Cochabamba por lo que se concreta la desaparición del club.
2013 Al ganarle a Paraguay por 5 a 2 en Asunción, la Selección Argentina, dirigida por Alejandro Sabella, se clasificó al mundial de Brasil 2014.
2019 San Antonio, Estados Unidos. Amistoso. Argentina 4 (Lautaro Martínez -3-, Leandro Paredes) – México 0. Asistieron al Alamodome, 56.511 espectadores. Dirigió el hondureño Héctor Said Martínez.
Noticias gentileza de Ricardo Gorosito, Jorge Gallego, Diego Jolodovsky y Fernando Ferreira.