Maradona y un partido a beneficio de UNICEF

por Carlos Pereda, socio del CIHF

La pelota siempre al 10. Y las copas también. ¿Podemos decir que en 1986 tuvimos al Maradona más estelar? ¿Quizás al más glamoroso mundialmente? Es cuestión de puntos de vista, pero ese año fue glorioso para la historia del genio de Villa Fiorito.

Un amistoso histórico: Copa UNICEF 1986

A pocos días de ser campeón del mundo, el domingo 27 de julio, Diego Armando Maradona disputó un partido amistoso a beneficio, donde un combinado de América venció por penales 4 a 3 al combinado de Resto del Mundo, tras el empate 2 a 2 en los 90 minutos.

El resumen muestra que 57.536 espectadores presenciaron en el estadio Rose Bowl de Pasadena, Estados Unidos, el famoso partido de las estrellas a beneficio de UNICEF. Carlos Salvador Bilardo y Velibor “Bora” Milutonovic fueron los técnicos del representativo de América.

La fecha marca las ganas de ayudar de los protagonistas, especialmente de Diego, que siendo campeón del mundo, menos de un mes después disputó un partido comprometido con la causa de los niños del mundo. Ni fechas, ni agenda, ni calendario, ni compromiso con su club y ni vacaciones. Diego cumplió.

El resumen marca la categoría de las figuras presentes:

AMÉRICA: Pumpido (x); Josimar (xx), Julio César, Brown (xxx), Servin; Falçao, Alemao, Nunes (xxxx), Negrete, Cabañas, Maradona. DT: Carlos Salvador Bilardo y Velibor Milutonovic.

(x) Reemplazado por Roberto Fernández a los 45´
(xx) Reemplazado por Paul Caligiuri a los 72´
(xxx) Reemplazado por Fernando Quirarte a los 45´
(xxxx) Reemplazado por Julio César Romero a los 62´

RESTO DEL MUNDO: Jennings (x): Amoros, Butcher, Stielike, Renquin (xx); Strachan, Magath, Lerby, Belanov (xxx), Paolo Rossi, Rochetau (xxxx). DT: Franz Beckenbauer.

(x) Reemplazado por Rinat Dasaev a los 45´
(xx) Reemplazado por Heinz Hermann a los 45´
(xxx) Reemplazado por Park Chang-Sun a los 45´
(xxxx) Reemplazado por Mohammed Timoumi a los 58´

GOLES: 14´ Butcher (RM); 59´ Rossi (RM); 80´ Cabañas (A); 88´ Maradona (A).

Se definió por penales, según la siguiente progresión: Rossi (1-0); Negrete, atajó Dasaev (1-0); Lerby (2-0); Falçao (2-1); Amoros, atajó Fernández (2-1); Alemao (2-2); Strachan (3-2): Cabañas (3-3); Park Chang-Sun, atajó Fernández (3-3); Maradona (3-4).

JUEZ: David Socha (Estados Unidos)
PÚBLICO: 57.536 personas

Deja un comentario