1905 Viena, Imperio Austro-húngaro. Origen de SK Admira Wien. Por diversos cambios hoy es FK Flyeralarm Admira Wacker. Su sede actual es Mödling, a 15 kilómetros de Viena. Tiene 7 títulos austríacos.
1906 Asunción, Paraguay. Fundación de la Liga Paraguaya de Football Association. De los cinco clubes fundadores (Olimpia, Guaraní, Nacional, Libertad y General Díaz de Asunción) sólo ha desaparecido General Díaz. La vecina ciudad de Luque tiene un club homónimo.
1916 Villarrica, Paraguay. Fundación de la Liga Guaireña de Fútbol, la más antigua del interior de ese país. En 2016 -coincidente con su centenario-, conquistó el campeonato nacional interligas. Sus clubes más antiguos son el Club Estero Bellaco y Club Pettirossi, ambos de 1915.
1922 Dunedin, Nueva Zelanda. Combinado Nueva Zelanda 3 – Combinado Australia 1. Éste es considerado el primer elenco nacional australiano; se integró con 8 jugadores de Nueva Gales del Sur (Sidney) e igual número de Queensland (Brisbane). De los 16 partidos jugados, 3 fueron Test Matches contra la selección local (dos triunfos neozelandeses y un empate).
1926 Dolores, Buenos Aires. Fundación de la actual Liga Dolorense de Fútbol. El primer campeón fue el Club Atlético Ever Ready. Un ente anterior había existido desde 1917. Una Liga homónima tiene sede en Villa Dolores, Córdoba.
1934 Dresden, Alemania. Amistoso. Dínamo Dresden 0 – Real Madrid 3. Gira europea del equipo español (la realizó entre el 16 de junio y el 23 de julio).
1949 Lisboa, Portugal. Final de la II Copa Latina. Benfica 3 – Girondins de Burdeos 3 (en tiempo suplementario). Se volvió a jugar al día siguiente. Los locales vencieron 2 a 1 por un “gol de oro”; que se produjo ¡a los 146 minutos! La Copa Latina tuvo 8 ediciones entre 1949 y 1957.
1962 Santiago de Chile. Estadio Nacional. Final de la Copa del Mundo. Brasil 3 – Checoslovaquia 1. Goles: Amarildo Tavares da Silveyra, José Ely de Miranda “Zito”, Edvaldo Izídio Neto “Vavá”; Josef Masopust abrió la cuenta para los checos. Asistieron 68.000 espectadores. Árbitro y líneas: Nikolay G. Latychev (URSS), Leo Horn (Holanda) y Bob Davidson (Escocia).
1968 Fallecimiento del uruguayo José Nasazzi, campeón olímpico en 1924 y 1928 y mundial en 1930.
1992 Zurich, Suiza. La FIFA aprobó la afiliación de 10 asociaciones: Croacia, Armenia, Ucrania, Bielorrusia, Georgia, Islas Cayman, Eslovenia, Namibia, Sudáfrica y Saint Kitts y Nevis.
1992 Final de la Copa Libertadores. Sao Paulo le ganó por penales a Newell’s y obtuvo el trofeo. Fue 1 a 0 en el Morumbi. En el Parque de la Independencia había ganado el elenco rosarino por idéntico resultado.
1994 Chicago, Estados Unidos. Inauguración del mundial. Alemania derrota 1 a 0 a Bolivia en el primer partido (imagen de portada).
2002 Jeonju, Corea del Sur. Mundial 2002. Octavos de final. Estados Unidos 2 (Brian Mc Bride, Landon Donovan) – México 0. Arbitró el portugués Vitor Melo Pereira, ante 36.380 espectadores.
2002 Fallecimiento en Enkenbach-Alsenborn, Alemania, de Friedrich “Fritz” Walter, jugador alemán del 1.FC Kaiserslautern y la selección, con la que fuera campeón del mundo y capitán en 1954.
2009 Melbourne, Australia. Eliminatorias para el mundial 2010. Australia 2 (“Tim” Cahill -2-) – Japón 1 (Tanaka). Asistieron 69.238 espectadores. Ambos países clasificarían para Sudáfrica.
2010 Johannesburgo, Sudáfrica. Copa del Mundo. Ronda inicial. Argentina goleó a Corea del Sur por 4 a 1 con tres goles de Gonzalo Higuaín. Unas horas más tarde, en Polokwane (ex Pietersburg), México 2 (L. Hérnandez, Blanco) – Francia 0. Asistencia: 35.370 espectadores. Arbitró el saudí Khalil Al Ghamdi.
Noticias gentileza de Ricardo Gorosito, Jorge Gallego y Fernando Ferreira.