25 de julio

1902 Fundación del club Olimpia de Asunción. El nombre fue propuesto por el residente holandés Williams Paats, ausente en la reunión inaugural. Se lo considera el introductor del fútbol en el país.

1904 La CD de la Sociedad Hípica Argentina, asamblea mediante, cambia su nombre por el de Sociedad Sportiva Argentina. En su campo de deportes, lugar donde actualmente se encuentran las canchas de polo en Palermo, se jugaron los primeros partidos de nuestra selección.

1915 Córdoba. Cancha de Universitario. Torneo oficial. Belgrano 1 (J. Lazcano) – Talleres 3 (J. Prax, H. Salvatelli -2-). Árbitro: Alfredo Gargaros. Fue el 8º juego entre ambos clubes, disputa comenzada el año anterior.

1920 Dolores, Buenos Aires. Fundación del Club Atlético Ever Ready. El albinegro -listado vertical- es múltiple campeón de la actual Liga Dolorense, iniciada en 1926.

1920 Córdoba. Copa “Liga Cordobesa”. Liga Cordobesa 0 – Liga Rosarina 2 (Atilio Badalini -2-). Asistió el Dr. Rafael Núñez, gobernador provincial.

1920 Buenos Aires, Argentina. Cancha de Sportivo Barracas. Copa Newton. Argentina 1 (Edwin Clarke) – Uruguay 3 (Ángel Romano, Pascual Somma, José Piendibene). Arbitró Calixto Gadi (Argentina). 18.000 espectadores. Fue el primer partido de la selección en el desaparecido escenario. Tenía sede en Iriarte y Luzuriaga, barrio de Barracas.

1925 General Madariaga, Buenos Aires. Fundación del Club Atlético Cosme. Lleva el nombre de la tienda en donde se originara. Múltiples éxitos en la actual Liga Madariaguense, que data de 1926.

1941 Río Cuarto, Córdoba. Fundación del Club Sportivo Municipal. Campeón de la Liga Regional en 1943, 1945, 1947, 1948 y 1952. En 1945 fue campeón en el Torneo Provincial venciendo 1 a 0 al capitalino Club Atlético Talleres (gol de Francisco Pinchione). Hoy el club juega en la segunda categoría riocuartense.

1948 Saarbrücken, Sarre. Creación de la Saarländischer Fussball Bund. Estuvo afiliada a FIFA entre 1950 y 1956. El Sarre -entre Francia y Alemania- retornó a FIFA el 1 de enero de 1957. En la eliminatoria para el mundial de 1954, perdió ante Alemania Occidental y Noruega. También enfrentó a Uruguay en un amistoso con derrota 7 a 1, el 5 de junio de 1954. Hoy, los clubes del ex “Protectorado del Sarre” militan en el fútbol alemán.

1964 José Francisco Sanfilippo sufrió la fractura de su pierna izquierda en un partido amistoso de su equipo, Nacional de Montevideo, ante Vasco Da Gama. Fue en un choque con el defensor brasileño José de Anchieta Fontana y no pudo estar en las finales de la Copa Libertadores de ese año ante Independiente.

1968 Asunción, Paraguay. Copa Oswaldo Cruz. Paraguay 0 – Brasil 4 (Pelé -2-, Toninho Guerreiro, Eduardo).

1976 Fallecimiento de Juan Enrique “Harry” Hayes, uno de los jugadores más destacados del fútbol rosarino del amateurismo. Actuó en Central junto con su hermano Ernesto “Ennis”. Jugó 25 partidos en la selección argentina y marcó 11 goles.

1976 Defensor de Montevideo (imagen de portada) quiebra la hegemonía de Nacional y Peñarol, los cuales habían ganado todos los títulos de la Asociación Uruguaya de la era profesional inaugurada en 1932. En la última fecha derrotó 2 a 1 a Rentistas y se consagró campeón.

1999 México. Copa Confederación. Brasil 4 – Alemania 0. Lothar Matthaeus, que registró su presencia n° 137, fue elegido el mejor jugador alemán de la temporada. Tiene el récord con la selección: 150 veces.

2004 Increíblemente Argentina pierde la final de la Copa América ante Brasil. Faltando tres minutos se colocó en ventaja 2 a 1 pero no supo mantener el resultado y Brasil empató en el último segundo del partido, ganando el trofeo luego en los penales, donde Argentina erró dos.

2010 Histórico triunfo de Deportivo Merlo. En partido jugado en Tacuarembó derrotó por penales a Nacional de Montevideo y se adjudicó la Copa Carlos Gardel. Fue su primera incursión en el exterior. En la primera jornada le había ganado 2 a 1 a Tacuarembó.

Noticias gentileza de Ricardo Gorosito, Jorge Gallego y Fernando Ferreira.

Deja un comentario