1893 Viña del Mar, Chile. Primer cotejo entre equipos de Chile y Argentina. Fue empate 1 a 1. Todos eran miembros de la colectividad británica. También hubo actividad de polo, cricket y tenis.
1903 Asunción, Paraguay. Primer interclubes en el país. Lo jugaron los dos únicos existentes: el Club Olimpia (fundado el 25 de julio de 1902) y el Club Guaraní (el 12 de octubre de 1903). Triunfó éste último por 1 a 0. Ambos equipos se siguen enfrentando. El profesor holandés de educación física William Paats (Rotterdam, 1876 – Asunción, 1946), fue quien introdujo el fútbol en la Escuela Normal en 1901.
1905 Belfort, Francia. Nacimiento de Étienne Mattler. Fue 46 veces internacional francés entre 1930 y 1940. Con su único club -FC Sochaux- ganó las ligas de 1935 y 1938 y la copa en 1937. De destacada actividad en la Resistencia, fue el primero en entrar en su ciudad natal para liberarla.
1906 Pilar, Santa Fe. Origen del Pilar FBC (desde 1922 se llama Club Atlético Pilar). Es la más antigua del departamento Las Colonias, cuya cabecera es la ciudad de Esperanza. En la Liga Esperancina juega el club recordado. Su figura símbolo fue el arquero Salomón Jullier: militó en la entidad entre 1948 y 1973, con 358 presencias.
1916 Encarnación, Paraguay. Fundación del Club Silvio Pettirossi. Ha logrado 14 títulos en la Liga Encarnacena. Su mayor halago fue el torneo Nacional de Clubes (1989). Su nombre recuerda al aviador, caído en Punta Lara, (Argentina) el 17 de octubre de 1916. Se lo cita en clubes de Asunción e Itauguá (Paraguay) y Ensenada (Argentina). También así se llama el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Luque.
1925 Viena, Austria. Nacimiento de Ernst Happel. Jugador del SK Rapid y notable entrenador. El ex estadio Prater de Viena lleva su nombre desde 1992, año de su muerte.
1925 San Pedro Sula, Honduras. Fundación del Club Deportivo Marathón. Protagoniza el “Clásico” sampedrano contra el Real Club Deportivo España. Títulos nacionales en 1979/80, 1985/86, Clausura 2002, Clausura 2003, Apertura 2004, Apertura 2007, Apertura 2008, Apertura 2009, Clausura 2018.
1941 Teresina, estado de Piauí, Brasil. Origen de la Federaçao de Futebol do Pîauí. Hasta allí habían existido ligas tanto en Teresina (capital) como en Parnaíba. El fútbol rentado en esta federación data de 1963. El Ríver Atlético Clube (Teresina), con 32 títulos, es su club más exitoso.
1951 Quito, Ecuador. Inauguración del Estadio Olímpico Atahualpa. Allí juegan la Selección Nacional; Universidad Católica y El Nacional (Serie A); América (Serie B) y Deportivo Quito (segunda categoría).
1951 En la última fecha del campeonato ganan los dos equipos que estaban punteros. Banfield golea 5 a 0 a Independiente, mientras que Racing hace lo propio: 5 a 3 a Lanús.
1953 Inglaterra es vapuleada en Wembley por Hungría por 6 a 3. Los goles húngaros fueron de Nandor Hidegkuti -3-, Ferenc Puskas -2- y Joszef Boszik. Los ingleses, por primera vez, pierden en ese escenario ante un equipo no británico.
1956 San José de Costa Rica. Estadio Nacional. Amistoso intercontinental. Deportivo Saprissa 1 (Rubén Jiménez) – Djurgardens IF, Estocolmo 2 (Sigvard Parling, Gösta Sandberg). Gira de los suecos por América Central.
1964 Fallecimiento de Marius Hiller. Nacido en Pforzheim (Alemania) en 1892, llegó a nuestro país antes de la Primera Guerra Mundial. Jugó para All Boys, River Plate, GEBA, Estudiantil Porteño y la Selección Argentina. Registró tres juegos para Alemania (1910/1911) y dos con cuatro goles para Argentina en 1916. Único jugador que militó en ambas selecciones. Su tío, Arthur Hiller fue también internacional germano desde 1908.
1970 Lima, Perú. Estadio Nacional. Amistoso. Universitario de Deportes 3 – Santos FC 2. Pelé no marcó goles.
1978 Al perder con Villa Dálmine 2 a 0 en cancha de San Lorenzo, Lanús desciende a Primera C.
1979 Por la 13ª fecha del Torneo Nacional, dos jugadores convirtieron tres goles de penal: Carlos Babington de Huracán, que le ganó 4 a 2 a Talleres de Córdoba y Héctor Casimiro Yazalde, de Newell´s, que goleó 6 a 1 a Kimberley.
2005 Londres. Fallecimiento de George Best. Delantero oriundo de Belfast (Irlanda del Norte). Con Manchester United logró 6 títulos, incluyendo la Copa de Europa 1968. Con la selección norirlandesa: 37 juegos, 9 goles.
2020 A los 60 años muere Diego Armando Maradona.
Noticias gentileza de Jorge Gallego, Ricardo Gorosito, Diego Jolodovsky y Fernando Ferreira.