Quinto mundial Sub 20 para Argentina, primero para Messi

por José Miguel Güidi, socio del CIHF

En 2005, la Selección Nacional Sub 20 consiguió el quinto título mundial de la categoría en Holanda (actual Países Bajos) al imponerse a Nigeria 2 a 1; Lionel Messi conquistó el primero con la camiseta argentina. La era más laureada de los juveniles, no sólo por los títulos, sumaba una estrella más luego de las consagraciones en Qatar ’95, Malasia ’97 y Argentina ’01 (el primero de la categoría había sido en Japón ’79 con César Menotti como DT); dos años después, en 2007, agregaría una más.

Sin José Pekerman como entrenador -había asumido como DT de la selección mayor- la continuidad se mantuvo con sus colaboradores y esta vez Francisco Ferraro dirigió aquel equipo que no tuvo el debut esperado en el grupo D, cuando el 11 de junio cayó ante Estados Unidos 1 a 0 (gol de Chad Barret) en el estadio del FC Twente, en Enschede, sin Lionel Messi como titular (ingresó por Emiliano Armenteros en el segundo tiempo). La recuperación llegaría tres días después, en el mismo escenario con el 2 a 0 ante Egipto con tantos de Lionel Messi y Pablo Zabaleta. La clasificación llegó a la par de una consolidación del equipo con el 1 a 0 ante Alemania (gol de Neri Cardozo) en Emmen el 18 de junio. Quedó segundo con 6 puntos, detrás de Estados Unidos que, con 7 unidades, se ubicó primero.

La selección mostró autoridad de candidato al dar vuelta el resultado frente a Colombia, el 22 de junio, también en Emmen: perdía 1 a 0 (Harrison Otálvaro) y lo dio vuelta con goles de Lionel Messi y Julio Barroso. De nuevo en la cancha de FC Twente en cuartos de final (25 de junio), fue contundente en la victoria ante España por 3 a 1; Pablo Zabaleta marcó la ventaja inicial, empató Zapater, Lionel Messi y Gustavo Oberman le dieron el triunfo.

Brasil esperaba en una de las semifinales en Utrecht el 28 de junio, y la Argentina se impuso en tiempo de descuento con otro tanto de Pablo Zabaleta (Lionel Messi había anotado el 1 a 0 en el inicio del encuentro y Renato lo empató en la segunda parte). La final se disputó el sábado 2 de julio, en Utrecht, ante una Nigeria dirigida por Samson Siasia (aquel que marcó el 1 a 0 parcial en EE.UU ’94; luego Argentina ganó 2 a 1, en el partido del dóping de Maradona).

Lionel Messi anotó de penal a los 39’ del primer tiempo, empató Chinedu Ogbuke a los 7’ del segundo tiempo y nuevamente Messi mediante otro penal a los 29’ le dio la victoria que significó el quinto campeonato mundial juvenil para la Argentina. Lio festejó su cumpleaños número 18 en medio del certamen y, pocos días después, agregó su primer título con la selección y en la cuenta personal de su exitosísima carrera.

Síntesis:
Cancha: Galgenwaard de Utrecht.
Arbitro: Terje Hauge (Noruega).
Argentina (2): Ustari; Barroso, Garay, Paletta, Formica; Zabaleta (c), Torres, Archubi (Armenteros 15´ ST), Gago (Biglia 27´ ST); Messi, Oberman (Agüero 11´ ST). Sup: Champagne, Navarro, Vitti, Pérez, Abraham. DT: Francisco Ferraro.
Nigeria (1): Vanzekin; Adefemi, Adeleye, James, Taiwo; Ogbuke, Kaita, Michel, Owoeri; Isaac (c), Abwo (Okoronkwo 39´ ST). Sup: Akpeyi, Ige, Chinwo, Adedeji, Bazuaye, Sambo, Atulewa, Anubi. DT: Samson Siasia.
Goles: PT 6’ Messi (penal); ST 7’ Ogbuke; 29’ Messi (penal).
Amonestados: Messi, Paletta y Agüero en Argentina; James, Kaita, Vanzekin y Taiwo en Nigeria.

Deja un comentario