El fútbol también se charla | Juan Antonio Crespín

Juan Antonio Crespín, ex futbolista de Lanús, San Lorenzo, Independiente, Temperley y con larga trayectoria en el fútbol español, estuvo como invitado en el ciclo “El fútbol también se charla”, en el que recordó sus épocas como futbolista:

“En la C, Lanús contrata a Juan M. Guerra y con tan solo dos refuerzos afronta el campeonato. El resto eran chicos de las inferiores”.

“Actualmente tenemos un grupo de jugadores veteranos de Lanús, y cada 2 o 3 meses nos juntamos a comer un asado y compartimos muchas de las anécdotas vividas”.

“Gracias a fotos que aparecen en las redes sociales, la gente recuerda aquel equipo campeón de 1981. Fue un gran equipo, donde iba la familia a la cancha. 20 de los 22 jugadores del plantel eran de las inferiores del club. Apenas cobrábamos un viático”.

“En 1982, Banfield era conducido por el “Bambino” Veira, y como le hice un par de goles jugando para Lanús, al año siguiente me lleva a San Lorenzo que había conseguido el ascenso. Allí estuve tres años y me fue muy bien, a pesar de que jugué poco porque los titulares eran unos monstruos”.

“Luego fui 6 meses a Independiente, después a Temperley, donde casi nunca cobré y me dejaron libre por la mala situación económica del club. Finalmente, a mediados del ’86 volví a Lanús antes de viajar a España”.

“Llegué a Zaragoza junto con Chilavert. Ese año terminamos quintos. En ese entonces era un equipo de Primera División. En Zaragoza enfrenté al Real Madrid de Emilio Butragueño: le decían ‘la quinta del buitre’ “.

“Después pasé al Elche, que venía de descender. Firmé por tres temporadas, y al final del contrato, ya con 32 años, pensaba en el retiro. Antes, jugué en muchos equipos de España como el Cádiz, Xerez, Marbella y San Fernando entre otros”.

“Me tocó disputar el clásico Cádiz – Hércules de Alicante, pero allí se viven sin tanta pasión, a diferencia de la Argentina”.

“Hice en España el curso de entrenador. Ese título tenía validez nacional y me permitía dirigir en todas las categorías”.

“El DT que más enseñanzas me dejó fue el argentino Ramón Blanco en Cádiz, radicado allí. También aprendí mucho de Rogel en San Lorenzo y Pastoriza en Independiente”.

“Mis amigos en el fútbol fueron más que nada, Armando Quinteros, Rubens Navarro y Sergio Buffarini. Pero me sigo viendo con muchos. Con el “Negro” Enrique hicimos todas las inferiores juntos, desde octava división. Fue con quien mejor me entendí en Lanús. Nos conocíamos de memoria”.

“Fue muy buena mi carrera profesional, pero no tanto en lo económico. En aquella época no se ganaba lo que se cobra ahora”.

“Recuerdo como mi mejor gol, uno que le hice a Deportivo La Coruña jugando para el Elche. Lo tengo grabado”.

Para disfrutar la charla completa podés ingresar a https://www.instagram.com/reel/DNHD6Xhve_m/

Deja un comentario