La final que protagonizaron Flamengo y River fue la última de la quinta década de la Copa Libertadores y compartimos algunos datos.
Por Antonio Statis, socio del CIHF
– River Plate es el único equipo que pudo ganar más de una vez la Libertadores en esta década (2015 y 2018), además de haber llegado a la final este año y de haber sido semifinalista en 2017.
– Por países. Aquí Brasil tuvo una superioridad muy grande ya obtuvieron 6 ediciones donde hay que remarcar que todos fueron equipos distintos. Le siguió Argentina con 3 y la restante fue para Colombia.
– Durante esta década hubieron 9 campeones distintos: 2010, SC Internacional (BRA); 2011, Santos (BRA); 2012, Corinthians (BRA); 2013, Atlético-MG (BRA); 2014, San Lorenzo (ARG); 2015, River Plate (ARG); 2016, Atlético Nacional (COL); 2017, Gremio (BRA); 2018, River Plate (ARG); y 2019, Flamengo (BRA).
– En otras décadas.
En 1960-69 hubieron 5 campeones distintos: Peñarol, 3 veces; Santos, Independiente y Estudiantes LP, 2; Racing Club, 1 vez. Solo la ganaron equipos de 3 países: Uruguay, Argentina y Brasil.
En 1970-79: Se repatieron las diez ediciones de los 70s entre Independiente (4), Boca (2), Estudiantes LP, Nacional de Montevideo, Cruzeiro y Olimpia (1). Hubieron vencedores de cuatro países distintos: Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay.
En 1980-89: Esta década tuvo 8 campeones distintos: Nacional y Peñarol de Uruguay, con 2; y el resto se lo repartieron con una conquista Flamengo y Gremio (BRA), Independiente, Argentinos Juniors y River Plate (ARG) más Atlético Nacional (COL). Aquí también se registraron campeones de cuatro países distintos: a los tradicionales de Uruguay, Brasil y Argentina se sumó Colombia.
En 1990-99: se destaca que tuvimos 9 campeones distintos, 5 de ellos brasileños (San Pablo 1992 y 1993, Gremio 1995, Cruzeiro 1997, Vasco da Gama 1998 y Palmeiras 1999). A ellos se sumaron Vélez Sársfield y River Plate de Argentina más Olimpia de Paraguay y Colo Colo de Chile. Nuevamente se registaron campeones de cuatro países distintos: Brasil, Argentina, Chile y Paraguay.
En 2000-2009: Se destacan las 4 conquistas de Boca (2000, 2001, 2003 y 2007) además fueron campeones: Olimpia (PAR), Once Caldas (COL), San Pablo y SC Internacional (BRA) más Liga de Quito (ECU). Por única vez tuvimos campeones de 5 países distintos: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y Paraguay.
– Flamengo se consagró el sábado 23, a exactos 38 años de su primera conquista. Había logrado el título el 23/11/1981 ante Cobreloa de Chile (2-0) en un tercer partido en campo neutral, en el estadio Centenario de Montevideo tras ganar en Rio de Janeiro 2-1 y perder en Santiago 1-0.
– River no pudo ganar por segunda edición consecutiva la Copa Libertadores e igualar así lo que lograron Peñarol en 1960-61; Santos en 1962-63; Independiente 1964-65; Estudiantes LP 1968-69; Independiente 1972-73; Boca 1977-78 y 2000-01; San Pablo 1992-93.
– Técnicos más ganadores. Marcelo Gallardo no pudo llegar a ganar su tercera Libertadores como entrenador de River. Los más ganadores son: Carlos Bianchi (ARG), 4 (Vélez en 1994 y con Boca en 2000, 2001 y 2003); Osvaldo Zubeldía (ARG), 3 (Estudiantes LP 1968, 1969 y 1970); Roberto Scarone (URU), 2 (Peñarol 1960-61); Lula (BRA), 2 (Santos 1962-63); Manuel Giúdice (ARG), 2 (Independiente 1964-65); Pedro Dellacha (ARG), 2 (Independiente 1972 y 1975); Juan Carlos Lorenzo (ARG), 2 (Boca 1977-78); Luis Cubilla (URU), 2 (Olimpia 1979 y 1990); Telé Santana (BRA), 2 (San Pablo 1992 y 1993); Luiz F. Scolari (BRA), 2 (Gremio 1995 y Palmeiras 1999); Paulo Autuori (BRA), 2 (Cruzeiro 1997 y Sao Paulo2005), Edgardo Bauza (ARG), 2 (Liga de Quito 2008 y San Lorenzo 2014); Marcelo Gallardo, 2 (River Plate 2015 y 2018).
– Finales entre equipos argentinos y brasileños. La de 2019 fue la 15ta. final entre sí donde en 10 oportunidades se impusieron los equipos argentinos.
– Los equipos argentinos obtuvieron 25 ediciones de Copa Libertadores con 8 equipos distintos: Independiente 7 veces; Boca, 6; Estudiantes LP y River Plate, 4; Argentinos Jrs, Racing, Vélez Sársfield y San Lorenzo, 1.
– Los equipos brasileños se llevaron la Libertadores en 19 oportunidades con 10 equipos distintos: Santos, San Pablo y Gremio, 3 veces; Cruzeiro, Flamengo y SC Internacional, 2; Atlético-MG, Corinthians, Palmeiras y Vasco da Gama en una oportunidad.