Muchos hechos de índole futbolística aparecieron en el 25 de mayo. Aquí, algunos de ellos. ¡¡Buen Aniversario!!
Por Jorge Gallego, socio del CIHF.
1905
Buenos Aires, Fundación del Club Atlético Platense. Su nombre derivó del stud homónimo. El 25 de mayo de 1910 inició su actuación oficial venciendo a Olivos por 1-0 por la Copa Bullrich. O sea, el viejo “Calamar” está cumpliendo 115 años de vida y 110 de actuación federada.
1910
Buenos Aires. Inauguración del actual estadio de Defensores de Belgrano (Avda. del Libertador y Comodoro Rivadavia). La entidad había sido fundada el 25 de mayo de 1906. Doble efemérides, más que centenaria para “Defe”.
Ucacha, Córdoba . Creación del Club Jorge Newbery, Mutual Social y Deportiva. Su nombre inicial fue Recreativo Sportivo; el actual desde 1917. Milita en la Liga Regional A. Béccar Varela (Pascanas). Dilatada trayectoria regional (Ligas de La Carlota, Etruria, Chazón, y Alejandro Roca).
Sunchales, Santa Fe. Fundación del Club Deportivo Libertad. En 1912 debutó en Rafaela. De 1935 data su primer éxito en la Liga Rafaelina. Su rival local es el Club Atlético Unión. Es aurinegro, listado vertical. Milita en la 1ª División del basquetbol nacional donde lleva 21 temporadas (Campeón 2007-08).
1920
Buenos Aires. Inauguración del estadio de Sportivo. Barracas. Fue en la Final de la Copa Competencia de 1919. Boca Juniors. 2 (P. Miranda, P. Bozzo) – Nacional, Montevideo 0. Entre 1920 y 1926, la Selección jugó 19 veces en el desaparecido escenario de Iriarte y Luzuriaga. Allí se ganó la primera Copa América en 1921.
Clubes Centenarios:
Club Atlético Talleres (Quilino, Córdoba). Liga Ischilín de Fútbol (Deán Funes);
Club Atlético Huincul (Plaza Huincul, Neuquén) Actualmente desafiliado;
Club Sportivo Barracas (Colón, Buenos Aires) Liga Deportiva de Colón
Club Ítalo Argentino, Social y Deportivo (Wheelwright, Santa Fe) también militante en la Liga de Colón
1923
Buenos Aires. Campo Sportivo Barracas. Copa Chevallier Boutell. Argentina 1 (Carlos Izaguirre) – Paraguay 0. Árbitro: M. Lozano (Argentina). Espectadores: 25.000. Primer partido de la Selección el 25 de mayo. En su dilatado historial, iniciado en 1902, la Selección jugó 10 veces en la fecha hoy recordada.
1925
Santa Fe. Amistoso. Colón 1 (Ceresetto e/c) . Huracán 2 (J. Evaristo, A. Chiesa).
Pehuajó, Buenos Aires. Amistoso internacional. Club Atlético KDT (local) 0- Centro Atlético Lito, Montevideo 1. El capitán uruguayo fue Fermín Uriarte, 14 veces internacional. Arbitró el porteño Servando Pérez. El extinto club uruguayo fue el primer club extranjero en jugar en Pehuajó.
1938
Buenos Aires. Inauguración Estadio Monumental. El día siguiente se jugó el primer partido. River Plate 3 (Carlos D. Peucelle, Bernabé Ferreyra, José Manuel Moreno) 3- Peñarol, Montevideo 1 (J.P. Young). En este escenario nuestra selección logró los Sudamericanos de 1945, 1959 y el Mundial 1978.
1940
Buenos Aires, Inauguración de “La Bombonera”. Boca Jrs. 2 (Ricardo Alarcón, Aníbal Tenorio) – San Lorenzo 0. Se jugaron sólo 70 minutos por no haber iluminación artificial. El primer partido oficial fue el 2 de junio siguiente. Boca Juniors 2 (Ricardo Alarcón y Bernardo Gandulla) – Newell’s Old Boys 0. Alarcón –autor tanto del primer gol amistoso como oficial – provenía de San Lorenzo donde jugó entre 1933 y 1939.
1991 Londres, Wembley. Copa Sir Stanley Rous. Inglaterra 2 (Gary Lineker y David Platt) – Argentina 2 (Claudio García y Darío Franco). Este trofeo fue un triangular en el que también participó la URSS; fue ganado por los locales. El éxito fue esquivo a nuestros representantes en el viejo viejo Wembley (dos empates y tres derrotas en cinco partidos).