por Gerardo Romero, socio del CIHF
El 21 de febrero de 1893 fue fundada, por el educador escocés Alexander Watson Hutton, la Argentine Association Football League (AAFL). Esta entidad, luego de varios cambios de nombres y tras superar tres escisiones y otras tres fusiones, lleva 130 años de vigencia. Nos referimos, obviamente, a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Desde 1893 la AFA ha organizado el campeonato de Primera División que lleva más tiempo disputándose de manera consecutiva. Recordar que las dos guerras mundiales interrumpieron la consecución de los torneos regulados por todas aquellas Asociaciones constituidas antes del nacimiento de la entidad concebida por Watson Hutton.
Este año, que ya termina, AFA cumplió 130 años y organizó 131 campeonatos de Primera División. Nos referimos a torneos con estructura fija que consagran un campeón y que, en la mayoría de las competencias, han definido descensos al estilo de la Liga española, la Serie A italiana o la Premier League inglesa.
En esta nota vamos a excluir a las copas y otros torneos jugados en paralelo y antes o después de la competencia principal, como es el caso del Torneo Nacional, la Copa Argentina, la Copa de la Liga y otras copas disputadas en la primera mitad del Siglo XX.
El nivel I de la pirámide de AFA se jugó a través de los años de la siguiente manera:
• 1893-1966 – Anual – Enero a diciembre – 74 ediciones
• 1967-1984 – Semestral – 18 ediciones
• 1985/86-2013/14 – Temporada – Julio a junio – 29 ediciones
• Transición 2014 – Semestral – Julio a diciembre – 1 edición
• 2015 – Anual –Enero a diciembre – 1 edición
• Transición 2016 – Semestral –Enero a junio – 1 edición
• 2016/17-2019/20 – Temporada – Julio a junio – 4 ediciones
• 2021-2023 – Semestral – 3 ediciones
Veamos ahora algunos datos poco explorados o difundidos y otros datos que han sido masiva y continuamente publicados.
Clubes que han jugado en Primera División: 128. En 2024, con el debut de Independiente Rivadavia y Deportivo Riestra, sumarán 130.
Participaciones top 5 con más campeonatos jugados:
- River Plate: 114 (1909-2010/2011 y 2012/2013-2023)
- Racing Club: 111 (1911-1983 y 1986/1987-2023)
Independiente: 111 (FAF 1912-2012/2013 y Transición 2014-2023)
Boca Junios: 111 (AAF 1913-2023) - Estudiantes de La Plata: 110 (FAF 1912-1953, 1955-1993/1994 y 1995/1996-2023)
- San Lorenzo de Almagro: 108 (1915-1981 y 1983-2023)
- Vélez Sarsfield: 102 (AAmF 1919-1940 y 1944-2023)
Participaciones top 5 con menos campeonatos jugados:
- Aldosivi (Mar del Plata): 7 (2015-2016/2017 y 2018/2019-2022)
Deportivo Mandiyú (Corrientes): 7 (1988/1989-1994/1995)
Patronato (Paraná): 7 (Transición 2016-2022)
Sportivo Dock Sud: 7 (AAF 1922-1926 y AAF 1933-1934) - Los Andes: 6 (1960, 1968-1971 y 2000/2001)
- Central Córdoba (Santiago del Estero): 4 (2019/2020-2023)
San Martín (Tucumán): 4 (1988/1989, 1992/1993, 2008/2009 y 2018/2019) - Acassuso: 2 (AAF 1933-1934)
Chaco For Ever: 2 (1989/1990-1990/1991)
Central Córdoba (Rosario): 2 (1958-1959)
Deportivo Armenio: 2 (1987/1988-1988/1989)
Gimnasia y Tiro (Salta): 2 (1993/1994 y 1997/1998) - Crucero del Norte (Misiones): 1 (2015)
Deportivo Morón: 1 (1969)
Huracán (Tres Arroyos): 1 (2004/2005)
Huracán Corrientes: 1 (1996/1997)
San Telmo: 1 (1976)
Sportivo Italiano: 1 (1986/1987)
Tiro Federal (Rosario): 1 (2005/2006)
Los 170 campeones:
1893-1911 – 19 campeones
1912-1914 – 3 campeones de AAF y 3 campeones de FAF
1915-1918 – 4 campeones
1919-1926 – 8 campeones de AAF y 8 campeones de AAmF
1927-1930 – 4 campeones
1931-1934 – 4 campeones de AAF y 4 campeones de LAF
1935 – 1 campeón
1936 – 2 campeones – 1 Copa de Honor MCBA y 1 Copa Campeonato
1937-1990/1991 – 54 campeones
1991/1992-2013/2014 – 46 campeones – 23 Apertura / Inicial y 23 Clausura / Final
Transición 2014 – 1 campeón
2015 – 1 campeón
Transición 2016 – 1 campeón
2016/2017-2023 – 7 campeones
- River Plate: 34 (AAmF 1920, LAF 1932, AFA 1936 -Copa Campeonato-, 1937, 1941, 1942, 1945, 1947, 1952, 1953, 1955, 1956, 1957, 1975, 1977, 1979, 1980, 1985/1986, 1989/1990, Ap. 1991, Ap. 1993, Ap.1994, Ap. 1996, Cl. 1997, Ap. 1997, Ap. 1999, Cl. 2000, Cl. 2002, Cl. 2003, Cl. 2004, Cl. 2008, Final 2014, 2021 y 2023)
- Boca Juniors: 32 (AAF 1919, 1920, 1923, 1924, 1926, AAAF 1930, LAF 1931, 1934, AFA 1935, 1940, 1943, 1944, 1954, 1962, 1964, 1965, 1976, 1981, Ap. 1992, Ap. 1998, Cl. 1999, Ap. 2000, Ap. 2003, Ap. 2005, Cl. 2006, Ap. 2008, Ap. 2011, 2015, 2016/2017, 2017/2018, 2019/2020 y 2022)
- Racing Club: 18 (AAF 1913, 1914, 1915, 1916, 1917, 1918, AAmF 1919, 1921, 1925, AFA 1949, 1950, 1951, 1958, 1961, 1966, Ap. 2001, Transición 2014 y 2018/2019)
- Independiente: 13 (AAmF 1922, 1926, 1938, 1939, 1948, 1960, 1963, 1970, 1971, 1983, 1988/1989, Ap. 1994 y Ap. 2002)
- San Lorenzo de Almagro: 13 (AAmF 1923, 1924, AAAF 1927, LAF 1933, AFA 1936 -Copa Honor MCBA-, 1946, 1959, 1968, 1972, Cl. 1995, Cl. 2001, Cl. 2007 e Inicial 2013)
- English High School / Alumni: 10 (1900, 1901,1902,1903, 1905, 1906, 1907, 1909, 1910, 1911)
- Vélez Sarsfield: 8 (Cl. 1993, Ap. 1995, Cl. 1996, Cl. 1998, Cl. 2005, Cl. 2009, Cl. 2011 e Inicial 2012)
- Newell’s Old Boys: 6 (1974, 1987/1988, 1990/1991, Cl. 1992, Ap. 2004 y Final 2013)
- Estudiantes de La Plata: 5 (FAF 1913, AFA 1967, 1982, Ap. 2006 y Ap. 2010)
- Huracán: 5 (AAF 1921, 1922, 1925, AAAF 1928 y AFA 1973)
- Lomas Athletic Club: 5 (1893, 1894, 1895, 1897 y 1898)
- Belgrano Athletic Club: 3 (1899, 1904 y 1908)
- Argentinos Juniors: 2 (1984 y Cl. 2010)
- Estudiantil Porteño: 2 (AAF 1931 y 1934)
- Lanús: 2 (Ap. 2007 y Transición 2016)
- Porteño: 2 (FAF 1912 y 1914)
- Quilmes: 2 (AAF 1912 y AFA 1978)
- Arsenal: 1 (Cl. 2012)
- Banfield: 1 (Ap. 2009)
- Chacarita Juniors: 1 (1969)
- Gimnasia y Esgrima La Plata: 1 (AAAF 1929)
- Lomas Academy: 1 (1896)
- Rosario Central: 1 (1986/1987)
- Sportivo Barracas: 1 (AAF 1932)
- Sportivo Dock Sud: 1 (AAF 1933)
Los 177 descensos:
El régimen de ascensos y descensos fue instaurado en 1907 por AFA, pero no la actual sino su antecesora, llamada en ese momento Argentine Football Association. Desde entonces ha habido entre 1 y 4 descensos por campeonato. Vale aclarar que en muchas ocasiones las pérdidas de categoría fueron anuladas o no estuvieron reglamentadas.
1907 – 1956: Descensos por puntos
1957 – 1966: Descensos por promedios
1967 – 1970: Descensos por puntos + Reclasificatorios con Primera B
1971 – 1982: Descensos por puntos
1983 – 1998/1999: Descensos por promedios
1999/2000 – 2011/2012: Descensos por promedios + Promoción con Primera B Nacional
2012/2013 – 2018/2019: Descensos por promedios
2019/2020 – 2022: Descensos por promedios por tabla general (Campeonato + Copa)
2023: 1 descenso por puntos y 1 por promedios, ambos por tabla General (Campeonato + Copa)
- Quilmes: 12 (1916, 1933 -Resolución de LAF-, 1937, 1951, 1962, 1970, 1980, 1982, 1991/1992, 2006/2007, 2010/2011 y 2016/2017)
- Banfield: 8 (1917, 1944, 1954, 1972, 1978, 1987/1988, 1996/1997 y 2011/2012)
- Chacarita Juniors: 7 (1940, 1956, 1979, 1985/1986, 2003/2004, 2009/2010 y 2017/2018)
- Ferro Carril Oeste: 7 (1918, 1946, 1957, 1962, 1968, 1977 y 1999/2000)
- Tigre: 7 (1933 -Resolución LAF-, 1942, 1950, 1958, 1968, 1980 y 2018/2019)
- Lanús: 6 (1949, 1961, 1970, 1972, 1977 y 1990/1991)
- Unión (Santa Fe): 6 (1967, 1970, 1987/1988, 1991/1992, 2002/2003 y 2012/2013)
- Argentinos Juniors: 5 (1937, 1995/1996, 2001/2002, 2013/2014 y Transición 2016)
- Gimnasia y Esgrima La Plata: 5 (1943, 1945, 1951, 1979 y 2010/2011)
- Atlanta: 4 (1947, 1952, 1979 y 1984)
- Belgrano (Córdoba): 4 (1995/1996, 2001/2002, 2006/2007 y 2018/2019)
- Huracán: 4 (1985/1986, 1998/1999, 2002/2003 y 2010/2011)
- Nueva Chicago: 4 (1983, 2003/2004, 2006/2007 y 2015)
- Olimpo: 4 (2005/2006, 2007/2008, 2011/2012 y 2017/2018)
- San Martín (Tucumán): 4 (1988/1989, 1992/1993, 2008/2009 y 2018/2019)
- Rosario Central: 4 (1941, 1950, 1984 y 2009/2010)
- Almagro: 3 (1938, 2000/2001 y 2004/2005)
- Argentino de Quilmes: 3 (1910, 1918 y 1939)
- Colón (Santa Fe): 3 (1981, 2013/2014 y 2023)
- Instituto: 3 (1989/1990, 1999/2000 y 2005/2006)
- Los Andes: 3 (1961, 1971 y 2000/2001)
- Platense: 3 (1955, 1971 y 1998/1999)
- San Martín (San Juan): 3 (2007/2008, 2012/2013 y 2018/2019)
- Talleres (Córdoba): 3 (1992/1993, 1994/1995 y 2003/2004)
- Temperley: 3 (1977, 1986/1987 y 2017/2018)
- Aldosivi: 2 (2016/2017 y 2022)
- All Boys: 2 (1980 y 2013/2014)
- Arsenal: 2 (2017/2018 y 2023)
- Atlético de Rafaela: 2 (2003/2004 y 2016/2017)
- Deportivo Español: 2 (1967 y 1997/1998)
- Estudiantes de La Plata: 2 (1953 y 1993/1994)
- Gimnasia y Esgrima (Jujuy): 2 (1999/2000 y 2008/2009)
- Gimnasia y Tiro (Salta): 2 (1993/1994 y 1997/1998)
- Sarmiento (Junín): 2 (1982 y 2016/2017)
- Argentino del Sud: 1 (1930)
- Atlético Tucumán: 1 (2009/2010)
- Barracas Athletic Club: 1 (1907)
- Belgrano Athletic Club: 1 (1916)
- Central Córdoba (Rosario): 1 (1959)
- Chaco For Ever: 1 (1990/1991)
- Comercio: 1 (1915)
- Crucero del Norte: 1 (2015)
- Defensores de Belgrano: 1 (1915)
- Deportivo Armenio: 1 (1988/1989)
- Deportivo Mandiyú: 1 (1994/1995)
- Deportivo Morón: 1 (1969)
- Estudiantes: 1 (1978)
- Floresta: 1 (1915)
- Gimnasia y Esgrima de Buenas Aires (GEBA): 1 (1917)
- Godoy Cruz: 1 (2006/2007)
- Honor y Patria (Bernal): 1 (1930)
- Huracán (Tres Arroyos): 1 (2004/2005)
- Huracán Corrientes: 1 (1996/1997)
- Independiente: 1 (2012/2013)
- Kimberley: 1 (1915)
- Liberal Argentino: 1 (1928)
- Lomas Athletic Club: 1 (1909)
- Newell’s Old Boys: 1 (1960)
- Olivos: 1 (AAF 1913)
- Palermo: 1 (AAF 1920)
- Patronato: 1 (2022)
- Porteño: 1 (1928)
- Racing (Córdoba): 1 (1989/1990)
- Racing Club: 1 (1983)
- Reformer: 1 (1909)
- Riachuelo: 1 (AAF 1913)
- River Plate: 1 (2010/2011)
- San Fernando: 1 (AAF 1931)
- San Lorenzo de Almagro: 1 (1981)
- San Martín Athletic: 1 (1908)
- San Telmo: 1 (1976)
- Sportivo Italiano: 1 (1986/1987)
- Talleres (Remedios de Escalada): 1 (1938)
- Tiro Federal (Rosario): 1 (2005/2006)
- Vélez Sarsfield: 1 (1940)
Las remociones. Los 39 clubes descendidos por los entes organizadores:
El 28 de noviembre de 1926, la Asociación Argentina de Football (AAF), la oficial, y la Asociación Amateurs de Football (AAmF), la disidente, se fusionaron bajo la denominación de Asociación Amateurs Argentina de Football (AAAF).
Había entonces 50 clubes de Primera División (24 de AAF y 26 de AAmF). Como la realización de un campeonato con tantos equipos se mostraba imposible de realizar, el nuevo ente organizador dispuso la remoción de 16 clubes, todos procedentes de AAF, hacia la Primera División Sección B, el nivel II de su estructura.
Los clubes descendidos o, correctamente expresado, removidos fueron: Alvear, All Boys, Argentino de Banfield, Boca Alumni, Colegiales, Del Plata, El Porvenir, General San Martín, Nueva Chicago, Palermo, Progresista, Sportivo Balcarce, Sportivo Dock Sud, Sportsman, Temperley y Universal.
Ocho años después, el 3 de noviembre de 1934 se concretó la fusión de la oficial Asociación Argentina de Football (AAF) y la disidente Liga Argentina de Football (LAF). Ese día nació la actual Asociación de Fútbol Argentino (AFA).
De los 23 clubes procedentes de la AAF, 16 fueron removidos a Segunda División (Nivel II) y los 7 restantes fueron removidos a Tercera División (Nivel III). De estos últimos, dos, Gutemberg (La Plata) y Liberal Argentino, optaron por desafiliarse.
Los clubes removidos a nivel II fueron: All Boys, Almagro, Argentino de Quilmes, Argentino de Temperley, Banfield, Barracas Central, Colegiales, Defensores de Belgrano, El Porvenir, Estudiantes, Estudiantil Porteño, Excursionistas, Nueva Chicago, Sportivo Barracas, Sportivo Buenos Aires y Sportivo Dock Sud.
Los clubes removidos a nivel III fueron: Acassuso, General San Martín, Palermo, Ramsar y Sportivo Alsina.
Los clubes. Repaso de la actualidad de los 128 clubes que jugaron en Primera División.
Nota: Para los clubes que desaparecieron o fueron desafiliados, los años entre paréntesis corresponden a los campeonatos jugados en nivel I. Para los que actualmente están vigentes se coloca 2023 y la división en la que participaron dicho año.
- Buenos Aires English High School (1893 y 1895) – Colegio vigente
- Buenos Aires & Rosario Railway (1893-1894) – Fusionado con Belgrano Athletic C.
- Flores Athletic Club (1893-1897) – Desaparecido
- Lomas Athletic Club (1893-1909) – Desafiliado
- Quilmes Club (1893) – Desaparecido
- Lobos Athletic Club (1894 y 1898-1899) – Desafiliado – Liga Lobense de Fútbol
- Retiro Athletic Club (1894-1896) – Desaparecido
- Rosario Athletic Club (1894) – Desafiliado – Actual Club Atlético del Rosario
- Saint Andrew’s Athletic Club (1894) – Desaparecido
- Lomas Academy (1895-1896) – Desaparecido
- Rover’s Athletic Club (Quilmes) (1895) – Desaparecido
- Belgrano Athletic Club (1896-1916) – Desafiliado
- Banfield – 2023 – Primera División
- Lanús Athletic Club / Ferrocarril Sud (1897-1899 y AAF 1913-1914) – Desaparecido
- Palermo Athletic Club (1897-1898) – Desaparecido
- United Banks (1898) – Desaparecido
- English High School / Alumni (1900-1911) – Desaparecido
- Quilmes – 2023 – Primera Nacional
- Barracas Athletic Club (1902-1907) – Desaparecido
- Atlético de Flores (1903) – Desaparecido
- Estudiantes – 2023 – Primera Nacional
- Reformer (1905-1909) – Desaparecido
- Argentino de Quilmes – 2023 – Primera B
- San Isidro (CASI) (1906-AAF 1931) – Desafiliado
- San Martín Athletic Club (1906-1908) – Desaparecido
- Porteño (1907-1928) – Desafiliado
- Nacional (Floresta) (1907) – Desafiliado – Actual Club Harrods Gath & Chávez
- River Plate – 2023 – Primera División
- Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA) (1910-1917) – Desafiliado
- Racing Club – 2023 – Primera División
- Estudiantes de La Plata – 2023 – Primera División
- Atlanta – 2023 – Primera Nacional
- Kimberley – (AAF 1912-1915) – Desafiliado
- Independiente – 2023 – Primera División
- Sociedad Sportiva Argentina (FAF 1912-1913) – Desaparecido
- Boca Juniors – 2023 – Primera División
- Comercio (AAF 1913-1915) – Desafiliado
- Estudiantil Porteño (AAF 1913-1934) – Desafiliado
- Ferro Carril Oeste – 2023 – Primera Nacional
- Olivos (AAF 1913) – Desaparecido
- Platense – 2023 – Primera División
- Riachuelo (AAF 1913) – Fusionado con Sportivo Barracas
- Hispano Argentino / Columbian (FAF 1913 – AAF1919) – Fusionado con Almagro
- Tigre – 2023 – Primera División
- Huracán – 2023 – Primera División
- Floresta (FAF 1914 – AAF 1915) – Desaparecido
- Defensores de Belgrano – 2023 – Primera Nacional
- San Lorenzo de Almagro – 2023 – Primera División
- Gimnasia y Esgrima La Plata – 2023 – Primera División
- Sportivo Barracas – 2023 – Primera D
- Eureka (1918 – AAF 1920) – Fusionado con Sportivo Palermo
- Almagro – 2023 – Primera Nacional
- Vélez Sarsfield – 2023 – Primera División
- Del Plata (1920 – 1926) – Desaparecido
- Lanús – 2023 – Primera División
- Nueva Chicago – 2023 – Primera Nacional
- Palermo (AAF 1920 – 1933) – Desafiliado
- Sportivo del Norte / Colegiales – 2023 – Primera B
- Sportivo Palermo (AAF 1920 – 1932)- Desaparecido
- Barracas Central – 2023 – Primera División
- Sportivo Buenos Aires (AAmF 1920 – 1930) – Fusionado con Social y Dep. Bs. Aires
- El Porvenir – 2023 – Primera D
- Platense (2º) / Universal / Retiro (AAF 1921 – 1926) – Desaparecido
- General Mitre (AAmF 1921) – Desaparecido
- Alvear (AAF 1922 – 1926) – Desaparecido
- Argentinos Juniors – 2023 – Primera División
- Atlético San Fernando (AAF 1922) – Fusionado con Club Social Unión
- Boca Alumni (AAF 1922 – 1926) – Desaparecido
- Progresista (AAF 1922 – 1926) – Desafiliado
- Sportivo Dock Sud – 2023 – Primera B
- All Boys – 2023 – Primera Nacional
- Argentino de Banfield (AAF 1923 – 1926 y 1928 – 1931) – Fusionado con Temperley
- Atlético Urquiza (AAF 1923 – 1924) – Fusionado con General San Martín
- Club San Fernando (AAF 1923 – AAF 1931) – Desafiliado
- Temperley – 2023 – Primera Nacional
- Argentino del Sud (AAmF 1923 – 1930) – Desaparecido
- Sportsman (AAF 1924 – 1926) – Desaparecido
- Liberal Argentino (AAmF 1924 – 1928 y AAF 1932 – 1934) – Desaparecido
- Chacarita Juniors – 2023 – Primera Nacional
- General San Martín (AAF 1925 – 1926 y AAF 1934) – Desafiliado
- Excursionistas – 2023 – Primera C
- Sportivo Balcarce (AAF 1926) – Desafiliado
- Talleres (Remedios de Escalada) – 2023 – Primera B
- Honor y Patria (Bernal) (1930) – Desaparecido
- Social y Sportivo Buenos Aires (AAF 1931 – 1934) – Desaparecido
- Argentino de Temperley (AAF 1932 – 1934) – Final fusión. Continúa Temperley solo
- Acassuso – 2023 – Primera B
- Sportivo Alsina (AAF 1933 – 1934) – Desafiliado
- Atlético y Sportivo Palermo (1934) – Fusión transitoria Palermo + Sp. Palermo
- Gutemberg (La Plata) (AAF 1934) – Desafiliado
- Ramsar (AAF 1934) – Desaparecido
- Atlanta – Argentinos Juniors (LAF 1934) – Fusión dispuesta por LAF
- Unión Talleres – Lanús (LAF 1934) – Fusión dispuesta por LAF
- Newell’s Old Boys – 2023 – Primera División
- Rosario Central – 2023 – Primera División
- Central Córdoba (Rosario) – Primera C
- Los Andes – 2023 – Primera B
- Colón (Santa Fe) – 2023 – Primera División
- Deportivo Español – 2023 – Primera C
- Unión (Santa Fe) 2023 – Primera División
- Deportivo Morón – 2023 – Primera Nacional
- San Telmo – 2023 – Primera Nacional
- Talleres (Córdoba) – 2023 – Primera División
- Instituto (Córdoba) – 2023 – Primera División
- Sarmiento (Junín) – 2023 – Primera División
- Racing (Córdoba) – 2023 – Primera Nacional
- Sportivo Italiano – 2023 – Primera C
- Deportivo Armenio – 2023 – Primera B
- Deportivo Mandiyú (Corrientes) – 2023 – Liga Correntina de Fútbol
- San Martín (Tucumán) – 2023 – Primera Nacional
- Chaco For Ever – 2023 – Primera Nacional
- Belgrano (Córdoba) – 2023 – Primera División
- Gimnasia y Tiro (Salta) – 2023 – Torneo Federal A
- Gimnasia y Esgrima (Jujuy) – 2023 – Primera Nacional
- Huracán Corrientes – 2023 – Liga Correntina de Fútbol
- Arsenal – 2023 – Primera División
- Olimpo (Bahía Blanca) – 2023 – Torneo Federal A
- Atlético de Rafaela – 2023 – Primera Nacional
- Huracán (Tres Arroyos) – 2023 – Liga Regional Tresarroyense de Fútbol
- Tiro Federal (Rosario) – 2023 – Asociación Rosarina de Fútbol
- Godoy Cruz (Mendoza) – 2023 – Primera División
- San Martín (San Juan) – 2023 – Primera Nacional
- Atlético Tucumán – 2023 – Primera División
- Defensa y Justicia – 2023 – Primera División
- Aldosivi (Mar del Plata) – 2023 – Primera Nacional
- Crucero del Norte (Misiones) – 2023 – Torneo Federal A
- Patronato (Paraná) – 2023 – Primera Nacional
- Central Córdoba (Santiago del Estero) – 2023 – Primera División
Bonus Track – 1891: El campeonato ignorado
El 7 de marzo de 1891, como consecuencia de las gestiones realizadas por Alec Lamont y Arnot Leslie, entre otros, fue fundada la Argentine Association Football League (AAFL). Esta entidad fue la primera en su tipo erigida en América.
La AAFL organizó un solo torneo, el de 1891, y un año más tarde desapareció. No está claro cuáles fueron las causas que provocaron la más que temprana desaparición del organismo. Sólo podemos aportar que el último anuncio publicado en la prensa de la época corresponde al día 26 de enero de 1892.
Veamos ahora una reseña de los que sucedió en aquel torneo olvidado. Se inscribieron 6 clubes: Belgrano Fútbol Club, Buenos Aires & Rosario Railway Athletic Club, Buenos Aires Football Club, Caledonians (algunas fuentes lo citan como Old Caledonians), Hurlingham Club y Saint Andrew’s Athletic Club, pero sólo jugaron 5. Hurlingham Club finalmente no participo. Se trata del mismo club que desde hace muchos años se dedica al polo y organiza el Abierto de Hurlingham, uno de los eslabones que componen la Triple Corona de este deporte en Argentina.
Caledonians y Saint Andrew’s terminaron primeros con 13 unidades en 8 encuentros y compartieron el título. Ambos fueron los campeones de 1891.
Si el hecho de compartir título, suceso muy usado en el rugby, suena extraño, lo que sigue es aún más sorprendente. AAFL había comprado un juego de medallas para otorgarle al campeón y tenía dos campeones para recibirlas. Entonces organizó un partido para definir que club se adjudicaba las preseas.
En un partido jugado el 13 de septiembre de 1891 en Old Polo Ground de Flores (terreno cercano a la estación Caballito) Saint Andrew’s ganó 3-1 en tiempo suplementario y se quedó con las medallas.
En 1892 no hubo fútbol oficial, sólo se jugaron partidos amistosos. Para 1893 Watson Hutton reorganiza la actividad futbolística, empieza a girar la rueda de la AFA y 130 años después, sin haberse detenido nunca, continúa girando.
¿Por qué AFA no reconoce a la asociación de 1891 como su más antigua antecesora?
No se sabe bien, quizás la pausa de 1892 haya incidido. Lo cierto es que en 1993 AFA celebró su centenario y por algún error humano, torpeza o ignorancia de alguien o de varios, el campeonato pionero de 1891 fue privado de la oficialidad que merece lucir.