Diego

José Héctor Rial, el Tucuta de Pergamino

Las divisiones inferiores de San Lorenzo de Almagro dieron a lo largo de toda la historia, innumerable cantidad de excelentes jugadores. Uno de los ejemplos, es el caso de José Héctor Rial Laguía, quien brilló en el azulgrana y posteriormente en el Real Madrid y en la selección española.  Por Luis Javier Bravo Mayor (Madrid,…

Algunos equipos uruguayos en el interior argentino

La mayor cantidad de las citadas (y las más conocidas) tuvieron lugar en Buenos Aires y su región. Citaré algunas de las producidas en el interior, sin considerar  los juegos entre las ciudades del Río Uruguay. Los asteriscos indican clubes extintos  y, en negrita, las entidades orientales. Por Jorge Gallego, socio del CIHF.   1909 …

Superclásico: Historias de otras suspensiones.

Antes de esta postergación hubo otros ocho antecedentes entre oficiales y amistosos. Por Oscar Barnade, socio del CIHF. La historia siempre tiene guardada una sorpresa para escribir un nuevo capítulo. Boca y River jugaron 246 partidos oficiales desde 1913 y apenas cinco hasta este sábado 10 de noviembre se habían suspendido por diversos motivos (sólo…

Estudiantes de La Plata en Venezuela

Estudiantes de La Plata realizó una gira de tres partidos por Venezuela en junio de 1977: visitó San Cristóbal, Mérida y Barquisimeto. Curiosamente, no jugó ningún partido en Caracas. Por Eliezer Pérez, socio del CIHF.             12.06 – Estudiantes de Mérida  1-1 Estudiantes de La Plata 0-1, minuto 10, Cabezas…

José Sand, el goleador más longevo.

Con 35 años rompió el récord en 2015. Por Oscar Barnade, socio del CIHF. Publicado en Clarín. Fue un caso extraño, una excepción la del paraguayo Delfín Benítez Cáceres. El Machetero, histórico goleador de las décadas del 30 y 40, tenía 30 años y 2 meses cuando se coronó como el máximo anotador del torneo…