El “Polaco” Semenewicz, un jugador con sangre propia

por Ricardo Gorosito, socio del CIHF El lunes 1 de abril de 2024 falleció el “Polaco” Alejandro Estanislao Semenewicz. Un jugador excepcional en la historia del Rojo de Avellaneda. Llegó al club en los momentos de mayor esplendor del Independiente copero de los ’70. Un todo terreno. Defensor, volante y hasta delantero. Un verdadero fenómeno….

El gol 294 de Ángel Labruna

por Víctor Kurhy, socio del CIHF En las últimas décadas se ha intensificado el desarrollo investigativo en todas las áreas de actuación humana. El futbol no estuvo ausente. Uno de los temas abordados se plantea determinar quién es el mayor goleador del fútbol argentino, considerándose únicamente competencia de liga (con exclusión de copas nacionales o…

Fallecimiento de Carlos Domingo Medrano

por Raúl Ramírez, socio del CIHF El 14 de noviembre del año pasado se publicó en nuestro sitio una nota evocativa de la figura del Carlos Domingo Medrano, arquero argentino de larga trayectoria en el fútbol argentino y en el exterior, único futbolista, hasta ahora, que ha jugado en los dos clubes Barcelona de relieve…

Dos Platense en Primera División

por Alejandro Fabbri, socio del CIHF Los años veinte del siglo pasado son considerados por la mayoría de los historiadores del fútbol argentino como el momento de la explosión popular en el deporte más amado. En medio de una organización caótica -hubo dos asociaciones entre 1919 y 1926- se produjeron un par de hechos inusuales…

Los “Talleres” no ferroviarios

por Jorge Gallego, socio del CIHF Los clubes llamados Talleres han sido o son, por mayoría, los originados con la actividad del riel. Los tres más antiguos hoy afiliados tienen nombre idéntico: Club Atlético Talleres. Son los de Remedios de Escalada en el partido de Lanús (1907), Córdoba (1913) y Cruz del Eje, también en…