por Jorge Gallego, socio del CIHF
En el mes de octubre cinco clubes llegaron a cumplir cien años, aquí los repasamos:
2 de octubre
Club Social y Deportivo Dolavon
Dpto. Gaiman, Chubut. Milita en la Liga de F. Valle del Chubut, creada en 1942. Sus logros a nivel superior fueron el Torneo Eliminatorio 1943 y el Clausura 1998. Su emblema es verde y blanco, por mitades verticales, con la inscripción C.S.D.D. Juega en el “Estadio Monumental de las Norias” (2000 espectadores). Esta región tiene una notable fisonomía heredada de los colonizadores galeses. Sus clubes más representativos son: CA Independiente, Asoc. Civil Racing C. y CSD Huracán, todos de Trelew; CSD Madryn (disputa el 2º ascenso a la 1ª Div. profesional), y el CA Germinal, de Rawson, capital provincial. Dolavon, c. 4000 hab. (dolavenses), se halla a 36 km al O. de Trelew.
4 de octubre
Club Atlético Las Toscas
Las Toscas, Lincoln, Buenos Aires. Ha logrado títulos en la Liga Amateurs de Deportes (Lincoln) y en la Liga Casarense de Fútbol (Carlos Casares); fueron en 1969 y 1993, respectivamente. En 2024 ha retornado a la última citada. Su escudo es azul y amarillo, listado vertical; entre ellas, listas blancas mas finas. La localidad (c. 500 hab.) se halla a 79 km de su cabecera y 76 km de Carlos Casares.
6 de octubre
Club Atlético Villa Belgrano
Barrio homónimo, Junín, Buenos Aires. El nombre inicial del barrio fue Tierra del Fuego; de la entidad: Football Club Defensa. Milita en la Liga Deportiva del Oeste (Junín). En ella ha logrado 13 títulos superiores, a partir de 1980; ignoro su año de afiliación inicial. Tiene colores similares al Vélez Sarsfield porteño con la sigla C.A.V.B. en su parte superior.
7 de octubre
Salta Polo Club
Salta (capital). Entidad dedicada al polo, golf y equitación. Su emblema es rojinegro por mitades verticales; lleva la sigla SPC, en letras doradas. Para la fecha, el fútbol estaba afincado en la ciudad. Correos y Telégrafos fue el primer campeón salteño en 1921 y 1922, en 1925 consiguió su tercer título . El club –luego C. y Telecomunicaciones- se fusionó (1979) con el C. Castellanos para formar el actual Club Unión Correos- Castellanos. Milita en la división superior de la Liga Salteña.
15 de octubre
Club de Pelota Chascomús
Fue fundado por vascos residentes en el partido. Su sede –frente a la histórica plaza Independencia-es una de las muestras mas notables de la arquitectura local: su estilo es de origen vasco. Por su trinquete han pasado las grandes figuras del pelotarismo argentino. Oscar Messina “El Manco de Teodelina” (1930-2005) es un símbolo de todos ellos. Residió muchos años en Chascomús. Otros deportes practicados son el vóley y el squash..Para 1925 la ciudad ya tenía las entidades “básicas” del deporte local. Son ellas: el C. de Regatas (deportes acuáticos) y el CA Chascomús, (fútbol) , que datan de 1905 y 1907, resp.
