por Pablo Wildau, socio del CIHF
Un antiguo recorte del diario El Día de La Plata titula que la Selección Argentina venció a Excursionistas por 3 a 1. A simple vista, podría deducirse que el rival del combinado nacional, en febrero de 1976, fue el Excursionistas del Bajo Belgrano. Sin embargo, al continuar la lectura, se aclara que el equipo dirigido por César Luis Menotti enfrentó al homónimo albiverde de la ciudad de Tandil. Hecha esta aclaración, parecería que no tendría tanto sentido profundizar en esta historia que en nada se relaciona a la vida deportiva e institucional del Club Atlético Excursionistas porteño. No obstante, la nota publicada por el medio platense ofrece material interesante para el análisis, incluso con ciertos vínculos con el tradicional Excursio de Pampa y Miñones. A continuación, algunos aspectos destacados:
– El partido está catalogado como no oficial, no porque Excursionistas de Tandil fuera un rival menor, sino porque los encuentros donde no se enfrentan dos selecciones nacionales no son incluidos en la agenda FIFA. De haber jugado ante Boca o River, la situación habría sido la misma.
– El encuentro se disputó en el estadio General San Martín de Tandil, el 9 de febrero de 1976. Dos días antes, en Mar del Plata, el seleccionado argentino había vencido 3 a 0 al Kimberley local.
– A los 22 minutos del primer tiempo, la Selección ya ganaba 3 a 0, con goles de Ortiz, Luque y Scotta. El descuento llegó a los 86 minutos, por intermedio de Méndez.
– Luego del amistoso ante Excursionistas, el siguiente compromiso del equipo nacional fue ante un rival oficial: el 25 de febrero, la albiceleste derrotó 3 a 2 a Paraguay en el estadio Defensores del Chaco, en Asunción.
– En 1976, Excursionistas de Tandil era el campeón vigente de la liga local. Su equipo contaba con dos figuras que poco después pasarían a Independiente de Avellaneda: el arquero Roberto Rigante y el delantero Héctor Arrieta. Ambos serían compañeros de Diego Armando Maradona en Argentinos Juniors en 1978.
– La Selección Nacional se encontraba en plena etapa de formación. Faltaban más de dos años para el mundial, aunque muchos de los que jugaron aquel amistoso serían parte del plantel campeón en Argentina ’78: Fillol, Tarantini, Killer, Passarella, Luis Galván, Alonso, Luque, Ortiz, Houseman y Kempes. Además, Trobbiani participaría en México ’86. Por su parte, Mouzo, Juan José López, Scotta y Paolino no integrarían planteles mundialistas.
– ¿Otro futuro mundialista? El árbitro Arturo Iturralde, quien fue convocado para España ’82 e intervino en Argentina ’78 como juez de línea.
– Héctor Horacio Scotta venía de anotar el récord de 60 goles en 1975 con San Lorenzo, una marca aún no superada en un año calendario. Sin embargo, el “Gringo” se marcharía al Sevilla de España, lo que redujo considerablemente sus posibilidades en un seleccionado que durante ese proceso privilegió a los futbolistas del torneo local.
– René Houseman enfrentó a Excursionistas por primera y única vez en ese partido. Claro está, al Excursionistas de Tandil, no al club de sus amores, donde inició su carrera en el baby fútbol y con cuya camiseta se retiraría en 1985.
– Pese a haber estado cerca, Houseman nunca enfrentó al Excursio del Bajo Belgrano. En 1971 debutó en Defensores de Belgrano, club que compartía la vieja Primera B con Excursionistas, aunque el “Loco” no disputó el clásico en esa temporada. En 1972, mientras Excursio continuaba en la B, Defe estaba en la C, donde fue campeón. René brilló en esa campaña y, en 1973, fue transferido a Huracán.
– Más adelante los Excursionistas de Tandil y Buenos Aires construyeron una relación institucional muy cordial. De hecho, el “Verde” porteño viajó de pretemporada a la ciudad serrana, compartiendo preparación con su par tandilense.
– Como símbolo de ese vínculo, vale mencionar el paso de Patricio Santeramo de un club al otro en 2011. El delantero, nacido en Tandil el 1 de julio de 1987, se destacó en el Excursio de su ciudad y en 2011/2012 representó al otro en la Primera C, con cinco presencias. Luego, regresó al fútbol tandilense.