El fútbol también se lee | Matías Maffía

Matías Maffía es el autor del libro “Chacarita. Recuperar la historia”, y charlamos con él en el marco del ciclo “El fútbol también se lee”. Algunas de las frases más destacadas, en donde cuenta cómo surge la idea, anécdotas y curiosidades:

“Todo nace en mayo de 2023, cuando cubría a Chacarita para un medio y me propusieron escribir un libro sobre su historia”.

“Yo no tenía material propio en mi casa. Me apoyé sobre todo en los libros ya publicados del club, y me fue muy útil el libro “Historias de una pasión” de Alejandro Fabbri. También consulté las revistas de época Caras y Caretas y la información que se ha publicado en medios digitales”.

“Los primeros años de la fundación, y más aún la década del ’10, fueron los más complicados para conseguir información. Casi no hay material disponible, pero a partir de la reorganización de 1919 todo fue más accesible”.

“El primer entrevistado fue Ángel Marcos, campeón con el equipo de 1969. Vive en Francia y fue muy gentil conmigo. Incluso me propuso llamar él para que yo no gaste por la llamada. También entrevisté a Claudio Batalla, a Luis Abramovich, a De Bonis y a Hernán Pagés entre otros”.

“Batalla me contó algunos pormenores sobre el descenso a la C en 1980. El club vivía una conflictiva situación política, al igual que el país que estaba en plena dictadura, y aparentemente hubo una “bajada de línea” para que Chacarita descendiera”.

“Escribir el libro me llevó un año y medio. Quise hacerlo lo más democrático posible, por eso decidí entrevistar a todos los presidentes de los últimos 20 años para cada uno exprese lo que le tocó experimentar en el club”.

“Traté de que la lectura fuera llevadera y amena para el lector, intercalando con entrevistas. Incluí también, y en forma paralela y cronológica, la historia del fútbol argentino. Con las entrevistas a los dirigentes en el último capítulo, intenté dejar un mensaje de cara al futuro”.

“La mudanza del club al Partido de San Martín en la década del ’40 fue muy conflictiva, más aún tras el descenso a Segunda División en 1940, el que fue sospechado de muchas irregularidades. En Villa Maipú la institución creció y se hizo muy fuerte. A partir de la adquisición de los terrenos, se construyó el estadio, el que fue inaugurado el 08-07-1945”.

“Haciendo un balance, la mudanza fue muy beneficiosa porque logró el arraigo de mucha más gente en relación a otras instituciones cercanas, y en una zona donde no había clubes con pertenencia”.

“Entre 1969 y 1971 fue la época dorada de Chacarita, con la obtención del Campeonato Metropolitano y además, la participación en la Copa Joan Gamper, donde se derrotó al Bayer Munich”.

“Prioricé la parte escrita y teórica por sobre lo estadístico. Finalmente el libro tuvo muy buena recepción por parte de los hinchas ya que no se publicaba nada del club desde el año 2001”.

La entrevista completa

Deja un comentario