por Jorge Gallego, socio del CIHF
El Club Sportivo Recreativo Carlos Gallini es una entidad de Santo Tomé, Corrientes, fundada el 24 de agosto de 1921. De origen ferroviario, usa colores similares a Boca Juniors. En su emblema se destaca una locomotora y es uno de los 13 clubes que militan en la Primera División de la Liga Santotomeña de Fútbol, iniciada en 1923.
Pero ¿quién fue Carlos Gallini?
Había nacido en Uruguay en 1883. Pasó a residir en Rosario. Muy joven, se incorporó al Ferrocarril Central Argentino. Años después alcanzó la categoría de maquinista. Estaba a cargo del rápido Rosario – Buenos Aires, trayecto que realizaba dos veces por semana (ida y vuelta). Su locomotora favorita era la Nº 199, apodada “La Rosita”.
El 1 de marzo de 1921, el Rápido -con Gallini al mando de la citada- partió de Retiro a las 18.00 hs; transportaba a 250 pasajeros. Alternativas posteriores demoraron el viaje. Próxima a la estación Coronel Aguirre, no lejos de Rosario, la formación colisionó con un caballo, provocando el descarrilamiento.
Ante lo inevitable, Gallini realizó una notable maniobra. En lugar de frenar bruscamente, fue deteniendo la locomotora de a poco. Ésta, a la deriva, salió del riel 300 metros más adelante. Ello impidió una gran tragedia y él se convirtió en la única víctima fatal del suceso.
La actriz Lola Membrives y su compañía -que actuarían en Rosario- formaban parte del pasaje. Realizarían una función a beneficio de la familia del maquinista. Durante muchas décadas la artista brillaría en los escenarios de Madrid y Buenos Aires. Falleció en ésta en 1969, a los 84 años.
Cuatro son las estaciones o localidades que recuerdan a este oficio del riel:
- Maquinista Gallini, estación en el departamento cordobés de Río Primero
- Maquinista Levet, estación del departamento La Paz, Mendoza. De origen británico, su identidad inicial fue Arthur James Levett, aquí se tradujo como Arturo Santiago Levet
- Maquinista Francisco Savio. Estación y localidad. Fraccionada entre los partidos de Escobar y Pilar
- Maquinista Verón, localidad Los Lapachos, departamento El Carmen, Jujuy. El club local es el Club Atlético Los Lapachos, fundado en 1914, milita en la Liga Departamental de Fútbol El Carmen. Uniforme similar al Vélez Sarsfield porteño.
Sea como constructores de líneas o directivos de empresas, los ingenieros son los más homenajeados del quehacer ferroviario. Entre otros: Rómulo Otamendi, Guillermo White, Pablo Nogués, Carlos Maschwitz, Guillermo Nicasio Juárez (todos argentinos); Pompeyo Monetta y Guido Amadeo Jacobacci (italianos). William Wheelwright y Richard F. Maury (Estados Unidos); Oliver Budge (británico); Enrique Chanourdie (francés).
Un ejemplo de este nombre es el Club Deportivo y Social Ingeniero White, de Banderaló, en General Villegas. Creado en 1921, integra la actual Liga de esa cabecera; allí lidera la estadística con 14 títulos. Uno de los puertos de la región de Bahía Banca se llama Ingeniero White desde 1899. Éste alternó en tareas ferroviarias y portuarias.
Retornando al epígrafe, Carlos Gallini fue el único maquinista homenajeado en una entidad deportiva del país.
Su profesional y exitoso accionar permitió salvar muchas vidas, a expensas de la propia.