por Ricardo Gorosito, socio del CIHF
Este clásico del fútbol argentino el año próximo cumplirá 110 años. Se han medido 173 veces, entre campeonatos, copas locales y la Copa Libertadores. Veamos algunas curiosidades y datos estadísticos que nos han dejado.
El partido número 1 en Primera División data del 25 de abril de 1915, por el torneo de ese año, donde en cancha de Huracán, el “Globito” ganó 1 a 0 con un gol de José Manuel Durand Laguna, un moreno centro delantero que en 1912 había jugado en Independiente.
En los campeonatos de 1944, 1945 y 1946, se enfrentaron seis veces y en cuatro de ellos, el resultado fue 4 a 3 favorable a Independiente. Veamos:
14 de mayo de 1944 – Huracán 3 – Independiente 4
Se jugó en cancha de Ferro Carril Oeste porque el club del Parque de los Patricios estaba construyendo el actual Palacio Tomás Ducó. Partido emocionante. Al término del primer tiempo, Independiente ganaba 4 a 0 con los goles de De la Mata, Pairoux, Erico y Maril. En el segundo tiempo Huracán descontó por Salvini mediante un penal a los 59. Todo parecía estar definido hasta el minuto 83 en que el paraguayo Mellone marcó el segundo y a los 88’ el uruguayo Plácido Rodríguez le dio más suspenso al marcar el tercer gol. Independiente sufrió los últimos minutos el asedio de Huracán y se llevó una victoria complicada que aparentaba ser fácil al término del primer tiempo.
10 de junio de 1945 – Huracán 3 – Independiente 4
Jugado en cancha de San Lorenzo por las causas ya apuntadas. Aquí las variantes del marcador también fueron emotivas. Comenzó ganando Independiente con el gol de Camilo Cervino a los 7 minutos. Un minuto después empató Llamil Simes y a los 17 desniveló “Tucho” Méndez. Con esa mínima ventaja fueron al descanso. A los 3 del segundo tiempo Juan Carlos Salvini puso el resultado 3 a 1 que dio tranquilidad a la hinchada local. Pero a partir de ahí llegó la reacción de Independiente: a los 52’ nuevamente Cervino y a los 54’ Mourín lograron empatar, hasta que los 88’ apareció el paraguayo Arsenio Erico y le dio la victoria al Rojo.
7 de octubre de 1945 – Independiente 4 – Huracán 3
Partido revancha en Avellaneda, otra vez con alternativas cambiantes. A los 35 minutos del primer tiempo Independiente ganaba 3 a 0 con los goles de Erico y dos de De la Mata. Sobre el final de la etapa descontó Herminio Masantonio. En el complemento, Huracán llegó al empate por mediación de Llamil Simes a los 50 y 80 minutos. Y cuando parecía que iba a ser empate, “Capote” De la Mata le dio la victoria al Rojo a los 86’.
30 de junio de 1946 – Independiente 4 – Huracán 3
Esta vez la emoción se dio en apenas tres minutos. Faltaba todavía media hora para el final y estaban 2 a 2. Alfredo Di Stéfano abrió el tanteador para Huracán los 3 minutos; igualó a los 12’ Reinaldo Mourín; a los 23 Cándido González marcó el 2 a 1 para el “Globo” y fueron al descanso. En el segundo tiempo, igualó Raúl Leguizamón a los 56’. Faltaba mucho todavía, pero en apenas tres minutos se definió el partido: a los 63’ Camilo Cervino (I) puso el 3 a 2, a los 64’ Alfredo Di Stéfano (H) igualó en tres, y a los 65’ Arsenio Erico anotó el cuarto y definitivo para la victoria de los “Diablos”.
Pero esto no es todo en el historial de “Diablos” y “Quemeros”. Un año después hubo otro emocionante encuentro que no fue 4 a 3, sino 5 a 4.
9 de noviembre de 1947 – Huracán 4 – Independiente 5
Primer clásico en el flamante estadio “Tomás Adolfo Ducó” inaugurado 2 meses antes. Acaso el más emocionante de todos. Un primer tiempo a toda orquesta del equipo rojo que vencía por 4 a 0. Habían anotado Fernando Walter (2), Camilo Cervino y el defensor Enrique Cerioni de Huracán, que tuvo la mala fortuna de vencer su valla a los 45 minutos. En el segundo tiempo cambió la mano. Enrique Cerioni se desquitó de su gol en contra y señaló dos a los 53
y 83. Pedro Gallina había marcado a los 73 y la algarabía se desató en la hinchada local cuando a los 88 empató “Tucho” Méndez. Estaban 4 a 4 y faltaban dos. Mario Fernández sacó del medio, De la Mata se la dio a Cervino y el centro de éste fue conectado por el juvenil Raúl Reula con un remate alto que le dio la victoria a Independiente por 5 a 4. Poco después el final y baldazo de agua fría en la parcialidad local.
5 de noviembre de 1961 – Independiente 4 – Huracán 3
Ya en los 60’, brindaron en Avellaneda otro emotivo encuentro en una de las últimas fechas del campeonato y cuando ambos ya habían quedado muy lejos de la punta. La escasa concurrencia indicaba que no había nada en juego. Los silbidos de la tribuna local se hicieron sentir cuando a los 30 minutos del primer tiempo, Huracán ganaba 3 a 0, con goles de Emilio Melón, Juan Alberto Castro y Eduardo Domínguez. Sobre el final descontó el uruguayo Tomás Rolan. En el segundo tiempo con los tantos de Rolan nuevamente a los 68 y Luis Suárez a los 78’ el local empató un partido que se le presentaba difícil. El ánimo de los hinchas rojos se había calmado, hasta que estallaron de júbilo a los 88’ con el gol de la victoria que marcó Ramón Abeledo.
En los 80’ hubo más emociones. Esta vez en un abultado empate.
11 de noviembre de 1984 – Metropolitano – Huracán 4 – Independiente 4
Torneo olvidable para ambos. Los rojos ocuparon la 14ª. posición y Huracán la 17ª. Seis fechas antes del final, cuando todo estaba perdido, brindaron un buen espectáculo en el Palacio Tomás Ducó. La primera etapa finalizó con la victoria roja 2 a 0 con los goles de Jorge Burruchaga, ventaja que consolidaba “Mandinga” Percudani a los 51’. Cuatro minutos después, Claudio Morresi achicaba cifras y en el último cuarto, hubo emociones a granel. Claudio Martín Cabrera y nuevamente Morresi igualaron el marcador en tres goles a los 74 y 78, pero los 79 desniveló Gerardo “La Vieja” Reinoso poniendo arriba a Independiente, hasta que, a seis del final, otra vez el “Chacho” Cabrera logró el ansiado empate en 4 goles.
10 de marzo de 1985 – Nacional – Huracán 3 – Independiente 4
Hubo otro 4 a 3 en el año 1985, en el último Campeonato Nacional. Huracán no pudo clasificar para las fases siguientes en tanto Independiente quedó eliminado en semifinales por Newell’s. Las alternativas de este encuentro le dieron un tono emotivo. Carlos Alfredo Mendoza (Huracán) abrió el marcador a los 3’, pero a los 21’ y 27’ Jorge Burruchaga dio vuelta el resultado. Ya en el segundo tiempo, empató el “Turco” Claudio García a los 63. Faltando cinco, Gerardo Reinoso puso en ventaja a Independiente y dos minutos después Percudani anotó el 4 a 2. Pero no estaba terminado. A los 89’ mediante un penal, Claudio Morresi puso a Huracán al tiro del empate, agregando una nota de suspenso, pero no alcanzó.
Un apasionante final tuvo de Clausura de 1994. Independiente y Huracán llegaron en la punta. Los del parque de los Patricios llevaban uno de ventaja y con el empate serían campeones. Pero en una gran actuación, Independiente ganó 4 a 0 y logró el título. Tuvieron esa tarde gran actuación Daniel Garnero y “Pascualito” Rambert.
Ya en el presente siglo hubo dos partidos importantes. En la última fecha de Clausura 2012, jugada el 18 de junio, se midieron en Avellaneda. Huracán estaba seriamente comprometido por el promedio y sufrió esa tarde una abultada derrota por 5 a 1. Una gloria del club de Parque Patricios, el “Turco” Antonio Mohamed, era el técnico de Independiente y recordamos las imágenes de la televisión que mostraron su rostro angustiado a pesar de que sus dirigidos ganaban ampliamente, pero comprometiendo todavía más al club de sus amores. La derrota lo obligó a desempatar con Gimnasia para definir el segundo descenso. Los platenses ganaron 2 a 0 y Huracán se fue a la B Nacional.
Un año después le tocó a Independiente sufrir el doloroso descenso. Y se encontraron en la B Nacional de 2013/2014. Esa temporada la AFA dispuso tres ascensos y ambos igualaron la tercera colocación detrás de Banfield y Defensa y Justicia. Otra vez a desempatar. Y la victoria roja 2 a 0 postergó el regreso del “Globo” que recién se concretó en el torneo Transición 2014 de la BN, cuando la AFA dispuso ascender a 10 equipos a Primera División. Y entre ellos estuvo Huracán, pero antes debió desempatar con Atlético de Tucumán el quinto puesto de su zona.
Independiente y Huracán son dos grandes, más allá de este presente que los encuentra en dificultades, especialmente los Rojos, cuyas arcas están prácticamente vacías, producto de las pésimas gestiones dirigenciales de los últimos años.