por Carlos Abel Riggi, socio del CIHF
El tiempo pone las cosas en su lugar y, al final, el implantólogo dental, que le colocó esa dentadura tan prominente y exageradamente blanca, lo único que hizo fue resaltar su rasgo más característico.
Porque Miguel Ángel Russo fue y será esa sonrisa. Esa sonrisa con la que respondió a las críticas, esa sonrisa que le abrió puertas de clubes durante treinta y seis años, en América, Europa y Asia, y que solo lo tuvo sin trabajo en 2016 (Curiosamente, o para entender mejor sus decisiones, al año de volver a dirigir se le descubrió un cáncer de próstata que, seguramente, había comenzado en la inactividad), esa sonrisa que contagió a más hinchas de clubes argentinos que nadie (Ascendió a Lanús, Estudiantes de La Plata y Rosario Central, fue campeón de Primera División con Vélez Sarsfield, Boca Juniors -también de América- y Rosario Central), esa sonrisa, y esa hombría de bien, que le permitió volver a varios de los clubes en los que había estado, esa sonrisa que iluminaba su cara en la cuestionada última decisión de hacerse cargo de un momento difícil de Boca Juniors, esa sonrisa que se le debe haber dibujado el último domingo cuando, después de tantos altibajos, sus jugadores le regalaron la mejor actuación y la cima de las tablas… Esa sonrisa, cada vez más sobresaliente en su rostro enflaquecido, que ante la consulta de cómo se sentía, acompañó hasta el último momento siempre las mismas cinco letras: ¡FELIZ!
PD: No es cuestión de subsistir, sino de disfrutar cada día.
RESUMEN ESTADÍSTICO DE SU TRAYECTORIA.
FUTBOLISTA
ESTUDIANTES DE LA PLATA (1975-88)
Ligas Nacionales: 420 partidos, 10 goles.
Copas Internacionales: 15 partidos, un gol.
Total: 435 partidos, 11 goles.
SELECCIÓN NACIONAL (1983/85)
Eliminatorias Copa del Mundo: 5 partidos, un gol.
Copa América: 3 partidos.
Amistosos: 9 partidos.
Total: 17 partidos, un gol.
Títulos Ganados:
Campeonato de 1ra. División 1982 (Estudiantes de La Plata).
Campeonato Nacional 1983 (Estudiantes de La Plata).
DIRECTOR TÉCNICO
Lanús:
1989/90 (B Nacional)
1990/91 (Primera División)
1991/92 (B Nacional)
1992/93 y 93/94 (Primera División)
1999/2000 y 2000/01 (Primera División)
Estudiantes de la Plata:
1994/95 (B Nacional)
1995/96 (Primera División)
2011/12 (Primera División)
Universidad de Chile:
1996 (Primera División)
Rosario Central:
1996/97 y 97/98 (Primera División)
2002/03 y 03/04 (Primera División)
2008/09 (Primera División)
2012/13 (Primera B Nacional)
2013/14 (Primera División)
2023 y 2024 (Primera División)
Salamanca (España)
1998/99 (Primera Liga)
Colón de Santa Fe
1999/2000 (Primera División)
Los Andes
2000/2001 (Primera División)
Monarcas (Morelia, México)
2001
Vélez Sarsfield
2004/05, 05/06 y 06/07 (Primera División)
Boca Juniors
2006/07 y 07/08 (Primera División)
2019/20, 2020 y 2021 (Primera División)
2025 (Primera División)
San Lorenzo de Almagro
2008/09
2024 y 2025 (Primera División)
Racing Club
2009/10 y 10/11 (Primera División)
Millonarios (Bogotá, Colombia)
2017 y 2018 (Primera División)
Alianza Lima (Perú)
2019 (Primera División)
Cerro Porteño (Asunción, Paraguay)
2019 (Primera División)
Al Nassr (Riad, Arabia Saudita)
2021/22 (Primera División)
Títulos Ganados:
Torneos Nacionales
Campeón Nacional B 1991/92 – Lanús
Campeón Nacional B 1994/95 – Estudiantes de La Plata
Campeón Torneo Clausura 2005 – Vélez Sarsfield
Campeón Primera B Nacional 2012/13 – Rosario Central
Campeón Primera A Colombia 2017 (Millonarios, Bogotá)
Campeón Superliga de Colombia 2018 (Millonarios, Bogotá)
Campeón Primera División 2019/20 – Boca Juniors
Campeón Copa de la Liga 2020 – Boca Juniors
Campeón Copa de la Liga 2023 – Rosario Central
Torneos Internacionales
Copa Toyota Libertadores 2007 – Boca Juniors