Juan Carlos Touriño

Defensor fino, listo siempre para el cierre y prolijo para proyectarse. Nació el 14 de junio de 1944 en la Capital Federal de la República Argentina. Además de lo indicado por Ariel se inició en Sportivo Dock Sud, pasó a las inferiores de River Plate, debutó en primera división el 26 de agosto de 1966…

Club Social y Deportivo San Blas

  Este club, “casi” desconocido del fútbol porteño, militó en la Asociación Argentina de Football, Segunda División, (4º nivel) en 1931 y 1932. Por Jorge Gallego (socio del CIHF)  La entidad fundada el 23 de septiembre de 1929 cambió su nombre en 1936 para convertirse en el actual Club de Gimnasia y Esgrima de Vélez Sarsfield….

Copa Oscar Alende

Por Daniel Cámara (Buenos Aires, Argentina), recordado socio del CIHF. Principios de la década de los sesenta. La Guerra Fría se hacía más caliente, mientras Fidel y el Che hacía un año que estaban en La Habana, Perón se instalaba en Puerta de Hierro y Billy Cafaro hacía furor con Pity Pity. Durante el mes…

El paso por Europa de Ariel Ortega

Jugó más de veinte años profesionalmente. Iniciado en River, donde brilló, jugó en la Selección Argentina durante nueve años y tuvo en su trayectoria pasos por España, Italia entre 1997 y 2000, y en Turquía en el año 2002. Por Diego Jolodovsky (socio del CIHF). Su etapa en el fútbol español: Valencia: El 8 de…

El gran triunfo de Platense en 1951

Texto realizado en colaboración por los socios del CIHF Jorge Gallego y Silvio Maverino. Formaciones: Milan: Rossetti, Belloni, De Grandi, Silvestri (Foglia), Annovazzi, Tognon, Burini, A. Santagostino II (Vicariotto), Nordahl III, Liedholm, Renosto. DT: Lajos Czeizler. Platense: Rubén Villafañe, Francisco Alberti (luego, Eduardo Domínguez (1)); Juan Carlos Menéndez; Raimundo Sandoval, Víctor Rodolfo Rodríguez (luego, Roberto…

La fiesta de las nacionalidades

En un partido entre Granada y Betis, ganado por el equipo local por 4-1, por una nueva fecha de la Liga Española hubo una “fiesta de nacionalidades”, 21 países estuvieron representados por los futbolistas, entre los 36 convocados, 18 por lado. Por Antonio Statis, socio del CIHF. En el partido que abrió la fecha 23…

Tablones

Esta nota es de 2004, pero la rica historia que se transcribe merece ser contada varias veces. Ante la disposición del Comité de Seguridad, se termina una larga historia del fútbol: el tablón. Repasamos los cambios de las canchas de los equipos grandes: del tablón al cemento. Por Rafael Saralegui (Buenos Aires, Argentina), socio del…