Correo de Lectores: Racing 1949

Algo sumamente entretenido era la sección “Correo de Lectores”, que figuraba prácticamente en todas las revistas deportivas. En ella todos los hinchas y simpatizantes consultaban por correo ciertos datos de los equipos y también sugerían las formaciones antes de la iniciación de los campeonatos y enviaban también “Composiciones Poéticas” cuando el club obtenía el campeonato. …

La revista Goles

Por Fernando Azcoaga (recordado socio del CIHF). Aparecía semanalmente los días martes. “Revista ‘Goles’ para mí, revista ‘Goles’ para ti, revista ‘Goles’ para todos”. Así era la propaganda que se hacía por medio de los altavoces de los estadios de fútbol. La revista “Goles” apareció allá por 1948. Durante mucho tiempo su director fue el…

Gran Pensión El Campeonato

Una recorrida nostálgica por la trama y los personajes de una de las pocas audiciones humorísticas enteramente dedicada al fútbol. Por Rafael Saralegui (Buenos Aires, Argentina), antiguo socio del CIHF. En la prolongada y fructífera historia de la radiofonía argentina no han abundado las audiciones humorísticas dedicadas enteramente al fútbol. La más exitosa y recordada…

Melchor Gaspar Baltasar Escalona, el rey mago

Hubo en la historia del fútbol argentino jugadores con nombres raros o de famosos. Pero ninguno como al que le pusieron los nombres de los tres reyes magos. Por Oscar Barnade (socio del CIHF). Publicado en Clarín. Los reyes magos eran tres: Melchor, Gaspar y Baltasar. Sus nombres se perpetuaron con las nuevas versiones del evangelio…

El paso de Norberto Alonso por Francia

La campaña de Norberto Osvaldo Alonso en el exterior fue para el olvido. Tras cinco años de deslumbrar con su zurda con la camiseta de River Plate, Olympique de Marsella desembolsó varios millones de dólares para reforzarse con el “Pelé Blanco” que en ese entonces tenía 23 años. Por Diego Jolodovsky (socio del CIHF). Nortberto…

Rogelio Antonio Domínguez, el “Flaco”

Rogelio Antonio Domínguez (9 de marzo de 1931 en San Miguel / 23 de julio de 2004, Buenos Aires) Por Guillermo Gasparini, recordado socio del CIHF. Rogelio Antonio Domínguez, el “Flaco”, fue el dueño del arco de la selección argentina desde mediados de la década del 50 hasta el Mundial 62, atajó en el maravilloso Real…

Trayectoria de la “Orquesta Canaro”

Así se apodó la línea de ataque del Club Deportivo La Coruña, en la temporada de 1950/51. Estaba integrada por Julio Corcuera, Osvaldo “Oswaldo” García, Rafael Franco, todos argentinos, Dagoberto Moll (uruguayo) y Marcelino “Tino” Fernández (español). Algunas referencias (sólo como futbolistas):   Por Jorge Gallego (socio del CIHF). Julio Corcuera (Rosario 20/03/1926 ?, 01/05/2012) 1944-46…