Melchor Gaspar Baltasar Escalona, el rey mago

Hubo en la historia del fútbol argentino jugadores con nombres raros o de famosos. Pero ninguno como al que le pusieron los nombres de los tres reyes magos. Por Oscar Barnade (socio del CIHF). Publicado en Clarín. Los reyes magos eran tres: Melchor, Gaspar y Baltasar. Sus nombres se perpetuaron con las nuevas versiones del evangelio…

El paso de Norberto Alonso por Francia

La campaña de Norberto Osvaldo Alonso en el exterior fue para el olvido. Tras cinco años de deslumbrar con su zurda con la camiseta de River Plate, Olympique de Marsella desembolsó varios millones de dólares para reforzarse con el “Pelé Blanco” que en ese entonces tenía 23 años. Por Diego Jolodovsky (socio del CIHF). Nortberto…

Rogelio Antonio Domínguez, el “Flaco”

Rogelio Antonio Domínguez (9 de marzo de 1931 en San Miguel / 23 de julio de 2004, Buenos Aires) Por Guillermo Gasparini, recordado socio del CIHF. Rogelio Antonio Domínguez, el “Flaco”, fue el dueño del arco de la selección argentina desde mediados de la década del 50 hasta el Mundial 62, atajó en el maravilloso Real…

Trayectoria de la “Orquesta Canaro”

Así se apodó la línea de ataque del Club Deportivo La Coruña, en la temporada de 1950/51. Estaba integrada por Julio Corcuera, Osvaldo “Oswaldo” García, Rafael Franco, todos argentinos, Dagoberto Moll (uruguayo) y Marcelino “Tino” Fernández (español). Algunas referencias (sólo como futbolistas):   Por Jorge Gallego (socio del CIHF). Julio Corcuera (Rosario 20/03/1926 ?, 01/05/2012) 1944-46…

Figuritas y marcas

Al igual que Funes, el inolvidable personaje de Jorge Luis Borges, Fernando Azcoaga registraba en su memoria hechos, fechas, situaciones y nombres del fútbol de manera precisa y minuciosa. En este artículo, comparte con todos nosotros una parte de su impresionante arsenal de información. Por Fernando Azcoaga (Buenos Aires, Argentina), recordado socio del CIHF. Algunos aspectos…

Perfil de Rodolfo Carlos Bettinotti

Por Edgardo Imas, socio del CIHF. Nació el 7 de octubre de 1932, en Buenos Aires.  Trayectoria como jugador: Atlanta, All Boys, Excursionistas, Selección Nacional Argentina. Trayectoria como DT: Atlanta (inferiores y dos ciclos en Primera), San Lorenzo de Almagro (inferiores e interino en Primera), Villa Dálmine, Deportivo Merlo, Comunicaciones. Uno de los jugadores con…

Desde el banco bohemio en el Siglo XX

Un repaso por los directores técnicos que se sucedieron a lo largo del siglo XX por el Club Atlético Atlanta. Asimismo, el perfil de los D.T. que más tiempo estuvieron en la entidad de la calle Humboldt y algunas apostillas. Por Edgardo Imas (Buenos Aires, Argentina), socio del CIHF. Sólo a partir de la década…