Ramón Maddoni: el hombre que descubrió talentos y formó sueños

por Juan Pablo Pochettino, socio del CIHF

 

El fútbol formativo de Argentina está de luto por la desaparición física del gran Ramón Maddoni (83 años). Reconocido como uno de los mejores captadores de talentos —antes incluso de que existiera el término scouting— convirtió al Club Social y Deportivo Parque en el club de baby fútbol más importante del país (Villa del Parque, calle Marcos Sastre 3268, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

Del vínculo con Argentinos Juniors surgieron figuras que luego brillaron en el fútbol profesional, entre ellas Sergio Batista, Fernando Redondo, Eduardo Gancedo, Juan Pablo Sorín, Diego Placente, Carlos Markic, Federico Insúa y muchos más. El salto a una notoriedad aún mayor se produjo cuando Mauricio Macri “se lo llevó” a Boca Juniors junto a Bernardo Griffa, mediante un convenio que derivó en la llegada a Primera División de Juan Román Riquelme, César La Paglia, Fabricio Coloccini, Carlos Tevez, Fernando Gago y Leandro Paredes, entre otros.

En 2010, el club —que atravesaba una remodelación— se vio obligado a cerrar sus puertas por una crisis económica, tras la disolución del contrato con Boca. Fueron siete años difíciles hasta que apareció la ayuda de un hijo de la casa, César La Paglia. Gracias a su intervención, el club volvió a ponerse en pie y Ramón Maddoni, con 75 años, regresó a su hogar deportivo.

Convencidos de que los homenajes deben realizarse en vida, desde ese día el buffet del club luce, entre tantas camisetas de futbolistas surgidos de sus filas, “El Rincón de Ramón”, un espacio donde se puede recorrer parte de su historia y legado.

Deja un comentario