por Raúl Ramírez, socio del CIHF
Ocho 0 a 0 en 15 partidos en la fecha 3 del Clausura 2025, jugada esta semana. Una abrumadora exhibición de fútbol mal jugado e inefectivo.
Sin antecedentes ese número de marcadores en blanco. Pero hay que advertir que el sobredimensionamiento del número de participantes en la Primera División argentina hace difícil trazar comparaciones. Porque en un campeonato normal, de 9 o 10 partidos por fecha, que 8 terminaran sin goles sería casi imposible.
Para comparar, recurramos al promedio de goles por partido. Con la tibia reacción goleadora del lunes, se alcanzó un total de 13 goles convertidos en 15 partidos jugados, lo que da un promedio de gol de 0,86 por encuentro.
Entonces resulta peor, para la historia del fútbol profesional argentino, la marca de 6 goles en la tercera fecha del Apertura 1991/92. Fueron 6 en 10 partidos, lo que da un promedio de gol por partido de 0,60, bastante inferior al de este fin de semana.
La única comparación posible en materia de campeonatos con 15 partidos o más por fechas, es el ciclo de 1927 a 1930 en el amateurismo tardío, cuando participaron entre 35 y 36 equipos por torneo. Pero ahí no encontraremos nada parecido a la sequía goleadora de este fin de semana.
Entre 1927 y 1930 solamente hubo dos fechas en las que se registraron cuatro empates sin goles en cada una (Fecha 1 de 1928 y Fecha 20 de 1930). En las demás el promedio fue de entre uno y dos marcadores en blanco por jornada, y a menudo ninguno. Y el promedio de gol en todo ese ciclo fue también mucho más elevado que los actuales.
Habrá que afilar la puntería para que esta triste sucesión de partidos sin gritos no se repita.