Por única vez la Selección en Villa Crespo

A lo largo de la historia, la Selección Argentina jugó en varios estadios. Históricamente la casa principal es el Estadio Monumental, prioridad de River Plate, pero en los últimos años la albiceleste fue alternando, en ciudades del Interior, o la cancha de Boca los partidos de Eliminatorias. En esta oportunidad contaremos la vez que nuestra Selección…

Atlanta y un sueño que duró casi nada

Por Ricardo Gorosito, socio del CIHF.   El inicio del campeonato de 1947 se esperaba con grandes expectativas. Los candidatos más firmes eran San Lorenzo, el gran campeón de 1946 y River, que desde 1941 nunca había bajado del tercer puesto en la tabla. Los de Boedo habían mantenido intacto su plantel y los “millonarios”…

Desde el banco bohemio en el Siglo XX

Un repaso por los directores técnicos que se sucedieron a lo largo del siglo XX por el Club Atlético Atlanta. Asimismo, el perfil de los D.T. que más tiempo estuvieron en la entidad de la calle Humboldt y algunas apostillas. Por Edgardo Imas (Buenos Aires, Argentina), socio del CIHF. Sólo a partir de la década…

Félix Díaz, una gloria académica

Por Edgardo Imas (Buenos Aires, Argentina), socio del CIHF. El 20 de febrero de 2004 falleció, a los 82 años, en Avellaneda el ex insider derecho Félix Díaz. Había nacido el 1º de agosto de 1921 en Rosario, desde donde llegó para jugar como insider derecho (número 8) a la Tercera de Racing Club, traído…

La fusión del terror

Argentinos y Atlanta fueron obligados a jugar fusionados el torneo de 1934 y cumplieron la peor campaña profesional de la historia de ambos. Por Javier Roimiser, socio del CIHF Solo superada por la de Argentino de Quilmes de 1939, la campaña de la Unión Atlanta-Argentinos Juniors de 1934 es una de las peores de la…