10 de agosto
¿Qué pasó un día como hoy en la historia del fútbol? Repasá las efemérides futboleras del 10 de agosto

¿Qué pasó un día como hoy en la historia del fútbol? Repasá las efemérides futboleras del 10 de agosto
Como es costumbre todos los meses, repasamos los clubes que cumplen cien años. Por Jorge Gallego, socio del CIHF. 1º junio: Sociedad Huracán Fútbol Club, Goya, Corrientes; Es miembro fundador (1931) de la actual Liga Goyana de Fútbol. Los otros fueron los extintos Colegio Nacional, Goya Automóvil Club y Sociedad 13 de Agosto; también los actuales…
Durante las campañas en el Promocional ’68 de Huracán de Corrientes, y en el Nacional ’74 de Deportivo Mandiyú, los equipos correntinos fueron locales en estadios de equipos de nula actividad en el fútbol de AFA. Por Raúl Ramírez, socio del CIHF. La premisa de este trabajo es investigar acerca de los partidos de Primera División jugados en…
Se fundó en la ciudad de Corrientes, el 7 de setiembre de 1920. Hoy en día es una de las 14 que integran el mapa provincial afiliado a AFA. Cuenta con 31 clubes, 14 en Primera, y 17 en Segunda. Por Jorge Gallego, socio del CIHF. Sus clubes iniciales fueron: Libertad (de 1909); Centro Sportivo (hoy…
En la fecha citada, aunque algunas fuentes dan como el día 8, la capitalina plaza de la Cruz, fue el escenario de un festival de deportes, que incluyó un partido de fútbol entre los estudiantes del Colegio Nacional General San Martín y los ferroviarios británicos del ferrocarril Nordeste. Por Jorge Gallego, socio del CIHF. La…
El 26 de junio de 1995, en Vicente López perdió con Platense 4-2 y dejaba la máxima categoría del fútbol argentino tras siete temporadas donde se destacó por incorporar muchos futbolistas uruguayos y paraguayos. Por Antonio Statis, socio del CIHF. El Club Deportivo Mandiyú de Corrientes fue fundado un 14 de diciembre de 1952 por…
Por Jorge Gallego, socio del CIHF. Corrientes está limitada –en gran parte de su contorno- por dos grandes ríos. El Paraná es su frontera, tanto Norte (con Paraguay) como Oeste (Chaco y Santa Fe). El Uruguay, al Este es el límite fluvial con Brasil y Uruguay.. El centro es la región de los esteros del Iberá…