1866 Londres, Inglaterra. King´s Bench Walk nº 3. Reunión de la FA para coordinar el juego vs. Sheffield, el primer interciudades. Se acordó que el balón a usar sería un nº 5 de la casa Lillywhite´s (el mismo tamaño de hoy). También, que el tiempo de juego sería de una hora y media (de 15 a 16.30). La casaca londinense sería de color blanco. Los dos temas (balón y tiempo de juego) aparecieron por primera vez en la historia del fútbol.
1873 Fundación de la Asociación Escocesa de Fútbol.
1875 Londres, Inglaterra. Partido final por la Copa de Inglaterra. Royal Engineers 1 – Old Etonians 1, luego del tiempo suplementario. El inglés Alexander George Bonsor (Old Etonians) marcó el primer gol directo de corner en la historia del fútbol. El de la igualdad fue del escocés Henry Renny-Tailyor. Ambos habían marcado en el Inglaterra – Escocia jugado en 1873 (ver efemérides del 8 de marzo). El empate de la final dio lugar a un segundo partido, que se jugó en el mismo escenario tres días después. Los “Engineers” ganaron 2 a 0.
1880 Wrexham, Gales. Final 3ª edición de la Copa de Gales. Ante 4.000 espectadores, Druids, de Ruabon venció 2 a 1 a Ruthin FC. El estadio, aún existente, data de 1872.
1907 Durazno, Uruguay. Nacimiento de Ricardo Gregorio Faccio. Apodado “Chona”, tuvo tres presencias con la “celeste” entre 1933 y 1938; y cinco veces lo hizo en la nacional italiana entre 1935 y 1936.
1910 Amberes, Bélgica. Amistoso. Bélgica 3 – Holanda 2. Goles: Robert De Veen -2-, Alphonse Six; Guus Lutjens y Hermann A. J. Kessler, los del perdedor.
1913 Un temporal destruye las instalaciones de la cancha de River ubicada en Pedro de Mendoza y Alegría (actual Wenceslao Villafañe).
1923 José Amalfitani asumió la presidencia del Club Atlético Vélez Sarsfield. El estadio del club lleva su nombre (imagen de portada).
1927 Almagro inaugura su cancha de Parque Chas, en las calles Gándara, Londres, Victorica y Ginebra.
1938 Zurich, Suiza. Amistoso. Suiza 3 – Polonia 3. Goles: Lauro “Lajo” Amadó -2-, André “Trello” Abbeglen; Ernst O. Willimowsky, Leonard Piontek y Jerzy A. Wostal, para la visita.
1955 Amsterdam, Países Bajos. Amistoso. Holanda 1 (Abe Lenstra) – Dinamarca 1 (Vagn Birkeland). Primera vez en el historial de Holanda que se autorizó a profesionales en su Selección.
1957 Lima, Perú. Copa América. Argentina 8 – Colombia 2. Goles: Osvaldo Cruz, Antonio V. Angelillo -2-, Humberto D. Maschio -4- y Oreste O. Corbatta. Delio “Maravilla” Gamboa y Alberto Valencia, para el perdedor. Arbitró el británico Ronald Lynch, que dirigía en el fútbol argentino.
1960 Barcelona, España. Estadio Nou Camp. Amistoso. España 3 (Martín Vergés, Alfredo Di Stéfano, Eulogio Martínez) – Italia 1 (Francisco Loiácono). De los 4 goleadores, 3 eran de origen sudamericano: Di Stéfano y Loiácono de Argentina; Martínez de Paraguay. Dirigió el alemán occidental Albert Dusch, ante 85.000 espectadores.
1965 Hamburgo, Alemania Occidental. Amistoso. Alemania Occidental 1 (Klaus-Dieter Sielof) – Italia 1 (“Sandro” Mazzola). La Nazionale “A” disputó -en esa jornada- su partido nº 248.
2005 Doha, Qatar. Gabriel Batistuta anunciaba su retiro del fútbol profesional. Tenía 36 años.
2008 Muere Francis Cornejo, el descubridor de Diego Maradona y que trabajara durante años en las inferiores de Argentinos Juniors.
Noticias gentileza de Ricardo Gorosito, Jorge Gallego, Diego Jolodovsky y Fernando Ferreira.