1879 Londres, Inglaterra. Fundación del Fulham FC. Es el más antiguo de los clubes profesionales capitalinos. No ha ganado ligas o copas de nivel superior.
1890 Glasgow, Escocia. Fecha inicial en la historia de la Liga de Escocia. Celtic 4 – Renton FC 1.
1917 Lima, Perú. Fundación del actual Círcolo Sportivo Italiano. Militó en la Primera División entre 1926 y 1934. En 1926 fue el primer club peruano en vencer a un rival argentino. Derrotó, en Lima, a Progresista de Avellaneda por 2 a 1.
1929 Essen, Alemania. Nacimiento de Helmut Rahn. Fue 40 veces internacional de Alemania Occidental; 21 goles. Los más difundidos fueron los dos que decidieron el mundial 1954 en el 3 a 2 ante Hungría. Con el Rot-Weiss Essen logró la Copa (1953) y la Liga (1955).
1936 En el partido que San Lorenzo derrotó a Independiente 2 a 1, el zaguero rojo Fermín Lecea fracturó al delantero Arturo Arrieta a los 24 minutos y al finalizar el encuentro fue detenido en la Comisaría 34a.
1956 Nacimiento de Patricio José Hernández. Mediocampista ofensivo que jugó entre los años 1974 y 1992. Integró el plantel de la Selección Argentina en el mundial de España.
1964 Buenos Aires. River Plate 0 – Boca Juniors 0. Fue el primer “Superclásico” sin goles en la era profesional, iniciada en 1931. Posteriormente, el resultado sería más frecuente (1967, 1968, 1969, 1970).
1974 Esmeraldas, Ecuador. Nacimiento de Iván Jacinto Hurtado. Defensor central. Fue 168 veces internacional, entre 1992 y 2014.
1975 Comienza la participación de River Plate en el Trofeo Costa del Sol de Málaga, España, ante el Barcelona, llegando al final de los noventa minutos con un empate sin goles. Se procedió a lanzamientos de penaltys. Primero realizó River sus cinco lanzamientos anotando en la portería de Sadurní tan sólo Ferreiro. Después, en la portería contraria, lanzó el Barcelona cuatro lanzamientos, marcando Rexach y Bustillo, consiguiendo vencer los españoles (2-1).
1977 Con un empate 1 a 1 en la Bombonera ante Deportivo Cali, Boca Juniors se clasifica finalista de la Copa Libertadores. En la que termina saliendo campeón por primera vez, ante Cruzeiro.
1980 Calcutta (hoy Kolkata), India. “Clásico” local. East Bengal 0 – Mohun Bagan 0. Incidentes entre las parcialidades provocaron 16 muertos.
1987 Buenos Aires. Copa Interamericana. Final de vuelta (la ida fue 0 a 0). River Plate 3 (Jorge Villazán, Juan Gilberto Funes y Héctor Enrique) – Liga Deportiva Alajuelense 0. Equipo con sede en Alajuela, Costa Rica.
1995 Noche soñada para René Higuita. Fue la gran figura en el Monumental frente a River. El local terminó ganando 1 a 0 el partido, pero los penales favorecieron a Atlético Nacional, que eliminó al Millonario y se clasificó a la final de la Copa, que la jugaría una semana después ante Gremio de Brasil.
1997 Johannesburgo, Sudáfrica. Sudáfrica venció a Congo (Brazzaville) 1 a 0 y se clasificó -por primera vez- a las instancias finales de un Mundial (Francia 1998). Philemón “Phil” Masinga, autor del gol, sería internacional 58 veces.
1998 Washington, Estados Unidos. Final de la 34ª edición de la Copa de Campeones de la CONCACAF. D.C United, Washington 1 – Toluca FC 0. Gol: George E. “Eddie” Pope. Primer club de Estados Unidos en ganar este torneo; repetiría Los Ángeles Galaxy en 2000.
2000 Buenos Aires. Estadio Monumental. Eliminatorias para el mundial 2002. Argentina 1 (Pablo César Aimar) – Paraguay 1 (Roberto Miguel Acuña). Primer gol de Aimar en la Selección, totalizaría 8 en 52 cotejos. También debutó Javier Pedro Saviola (40 partidos, 11 goles).
2001 Bogotá, Colombia. Estadio El Campín. Eliminatorias Mundial 2022. Colombia 0 – Perú 1 (Nolberto Solano). Asistieron 40.000 espectadores. Ninguno de ambos representaría a nuestro continente en el mundial asiático.
2006 Katutura, Namibia. Amistoso internacional. Sudáfrica 1 – Namibia 0. La federación local -Namibia Football Association- se creó en 1990 y, desde 1992, está afiliada a FIFA.
2006 Internacional de Porto Alegre (foto de portada) se consagró campeón de la Copa Libertadores por primera vez. Empató en su cancha ante Sao Paulo, habiendo ganado el partido de ida 2 a 1 como visitante.
2016 Río de Janeiro, Brasil. Fallecimiento Jean-Marie Faustin Goedefroid de Havelange: Joao Havelange. Abogado de profesión, fue presidente de FIFA entre 1974 y 1998.
Noticias gentileza de Ricardo Gorosito, Jorge Gallego, Diego Jolodovsky y Fernando Ferreira.