1919 Tumbes, Departamento homónimo, Perú. Fundación del Club Sport San Martín. Triunfó en diferentes torneos de su región. Hoy milita en la Copa Perú, cuyos ganadores promocionan a la segunda categoría nacional. La ciudad (118.000 hab.-2015) está a 30 km. de la frontera con Ecuador.
1924 Inauguración de la cancha del Club Atlético Huracán, en Amancio Alcorta y Luna. Venció a Colón 4-0 (Juan Saldías, 4). Desde 1947, se erige su actual estadio: Tomás A. Ducó.
1928 Tintina, Santiago del Estero. Origen del Club Sportivo Tintina. Milita en la Liga Quimiliense (Quimili), donde es el actual campeón. Este año participa en el Torneo Regional Amateur (4º nivel nacional).
1930 Río de Janeiro, Brasil. Amistoso. Brasil 4- Estados Unidos 3. Ambos habían participado en el Mundial, de Montevideo.
1937 La A.F.A. decide la contratación del árbitro inglés Isaac Caswell. Se le fijó un sueldo mensual de 500 pesos. Dirigió hasta la última fecha de 1939.
1951 Colón, Entre Ríos. Fundación del CSD Ñapindá. A partir de 1953 juega en la Liga Departamental de su ciudad donde obtuvo varios títulos.
1951 Fundación en Buenos Aires del Club Atlas por don Ricardo Puga, presidente durante varios años. Tiene su campo “Ricardo Puga” en Islas Malvinas, partido de General Rodríguez, provincia de Buenos Aires.
1955 Avellaneda, 14ª fecha Torneo Oficial. River Plate 0- Boca Juniors. 4 (Juan J. Pizzuti, Juan Navarro 2, Ernesto Cucchiaroni). El ganador finalizó la primera rueda con tres puntos de ventaja sobre River, pero el Millonario, sería el campeón del año.
1958 Buenos Aires. Cancha de Vélez Sarsfield. Campeonato anual. Boca Juniors 0 – San Lorenzo 2 (Juan Carlos Lallana 2). Arbitró el austriaco Erwin Hiegger, contratado por AFA. Racing Club sería el campeón de la temporada. José F. Sanfilippo (San Lorenzo), goleador del año (28 goles).
1958 Santos, Brasil. Torneo de San Pablo. Santos 1 (Pelé)- Sao Paulo FC 0. El elenco local lograría su cuarto título estatal. Pelé fue el máximo artillero: 58 goles en 38 jornadas.
1963 Boca derrota en la Bombonera 1-0 a Peñarol de Uruguay y se clasifica finalista de la Copa Libertadores.
1964 Reykjavik, Islandia. Eliminatorias Copa de Europa. Liverpool FC 5 (Phil Chisnall, Roger Hunt 2, Gordon Wallace 2) – KR Reykjavik 0. Debut europeo del ganador. Alcanzaron las semifinales, cayendo ante el Inter, de Milán, campeón de esa edición.
1965 Mendoza. Rosario Central y Real Madrid igualaron 2-2. Sasía y Borgogno los goles rosarinos; Pirri y Gento, los madrileños. Arbitró José Luis Praddaude (AFA).
1994 Vélez Sarsfield derrota 2-1 a Junior de Barranquilla (había perdido 2-1 de visitante) y clasifica por penales a la final de la Copa Libertadores.
2001 Se inicia el Apertura 2001, con el triunfo de Racing 2-1 sobre Argentinos Juniors con goles de Carlos Arano y Pablo De Muner en contra; Federico Insúa conseguía el gol de Argentinos. Racing en ese torneo rompió la racha de 35 años sin ser campeón. Esa noche fue el primer paso del equipo de Reinaldo Merlo.
2005 Budapest, Hungría. Amistoso. Hungría 1 (Sándor Torghelle) – Argentina 2 (Gabriel Heinze y Maximiliano Rodríguez). Debut en Selección de Pablo Zabaleta y Lionel Messi. Messi que ingresó por Lisandro López, fue expulsado a los cuarenta segundos de haber entrado.
2006 Italia. La F.I.G.C. penalizó al Reggina Calcio (Reggio Calabria) con la deducción de 15 puntos. El motivo: estar involucrado en el escándalo llamado “Calciopoli”. El “asunto” también alcanzó a Juventus, Milan, Fiorentina y Lazio.
2008 Un homenaje de River Plate a Amadeo Carrizo, antes del partido de ese día ante Rosario Central (victoria riverplatense por 2-0), se nombró a parte de la tribuna Belgrano como “Amadeo Raúl Carrizo”.
2016 Barcelona. Supercopa de España. Final (vuelta). FC Barcelona 3 (Arda Turan 2, Lionel Messi)- Sevilla FC 0. Global 5-0. Barcelona campeón por 12ª vez.
Noticias gentileza de Ricardo Gorosito, Jorge Gallego, Diego Jolodovsky y Fernando Ferreira.