Finalizada la Segunda Guerra Mundial, el fútbol volvió al ruedo y varios clubes argentinos realizaron giras por el continente europeo.
Por Ricardo Gorosito, socio del CIHF.
El primero fue San Lorenzo, que tras lograr brillantemente el campeonato de 1946, viajó a España y Portugal dejando imborrables recuerdos. Tanto que tres años después regresó a los mismos lugares, agregando esta vez a Bruselas (Bélgica). Al mismo tiempo, también incursionaron en Europa el Racing Club Newell’s Old Boys.
Ya comenzada la década del 50’, viajaron Lanús (1951), Platense (1951), Independiente (1953/54), Boca Juniors (1953/54), Racing Club, nuevamente en 1954 y San Lorenzo hizo un tercer viaje en 1956. Ya vamos a ir reseñando todas estas presentaciones de nuestros clubes en Europa.
Hoy queremos empezar por la efectuada por River, desde mediados de diciembre de 1951 hasta el 17 de febrero de 1952. En realidad, el club de Núñez ya había estado en Italia en mayo de 1949 cuando con fines benéficos enfrentó a un equipo denominado Torino Símbolo (empate 3 a 3) ya que todo el plantel italiano, base de la selección, había perecido 20 días antes al estrellarse el avión que los traía desde Lisboa contra la Basílica enclavada en la ladera del monte Superga, minutos antes de aterrizar en Turín.
En la gira a la que nos referiremos, River visitó las ciudades de Bilbao, Madrid y Vigo (España), Nápoles, Turín, Roma, Milán y La Spezia (Italia), Lugano y Ginebra (Suiza), París (Francia), Manchester (Inglaterra) y Lisboa (Portugal).
La delegación estuvo integrada por los siguientes jugadores: Amadeo Carrizo, Angel Rocha (arqueros); Alfredo Ricardo Pérez, José Ramos, Lidoro Soria (defensores); Héctor Ferrari, Adolfo Montes, Gilberto Pascasio Sola, Juan Carlos Spada, Julio Luis Venini, Norberto Yácono (medios); Alberto Dezorzi, Walter Gómez, Angel Labruna, Félix Loustau, Juan José Pizzuti, Eliseo Prado, Félix Respuela, Santiago Julio Vernazza y Roberto Héctor Zárate (delanteros) – DT: José María Minella. Presidió la delegación el titular de la entidad, don Antonio Vespucio Liberti.
Los partidos en Bilbao y Madrid
- Jueves 20 de diciembre de 1951 – Amistoso Gira.
- ATHLETIC BILBAO 5
- RIVER PLATE 2
- Estadio San Mamés (Bilbao)
- Juez: José de Mazagatos Vicario
- Athletic Bilbao: Carmelo Cedrún; Nicanor Trapero “Canito”, Serafín Areta; Jesús Garay, Manuel Martínez “Manolin”, Fernando Gómez “Nando”; Rafael Iriondo, “Venancio” Pérez García, Agustín García “Tini”, José Luis López Panizo, Agustín Gainza – DT: José Iraragorri
- River Plate: Amadeo Carrizo; José Ramos, Lidoro Soria; Norberto Yácono, Julio Luis Venini(45’ Gilberto Pascasio Sola) (67’ Juan Carlos Spada), Héctor Ferrari; Santiago Vernazza, Juan José Pizzuti, Walter Gómez (70’ Eliseo Prado), Angel Labruna, Félix Loustau – DT: José María Minella.
- Goles: 9’, 14’ J.L.López Panizo (AB); 16’ A.Gainza (AB); 18’ A.Labruna (RP); 23’ J.J.Pizzuti (RP); 59’ (penal), 67’ Venancio (AB); 85’ Tini (AB).
- Domingo 23 de diciembre de 1951 – Amistoso Gira.
- REAL MADRID 3
- RIVER PLATE 4
- Estadio Chamartín (Madrid)
- Juez: Ramón Azón
- Real Madrid: Juanito Adelarpe Alonso; Gabriel Alonso, Joaquín Oliva; Joaquín Navarro, Miguel Muñoz, José María Zárraga; Luis Molowny, José Iglesias “Joseíto”, Manuel Fernández “Pahiño”, Antonio Gausí (85’ Pedro María Arsuaga), Miguel Cabrera – DT: Héctor Scarone.
- River Plate: Amadeo Carrizo; José Ramos, Lidoro Soria; Norberto Yácono, Julio Luis Venini, Héctor Ferrari (53’ Gilberto Pascasio Sola), Santiago Vernazza, Juan José Pizzuti, Walter Gómez, Angel Labruna, Félix Loustau – DT: José María Minella.
- Goles: 34’ W.Gómez(RP); 42’ L.Molowny (RM); 43’ J.J.Pizzuti (RP); 58’ Pahiño (RM); 60’ W.Gómez (RP); 63’ Pahiño (RM); 73’ J.J.Pizzuti (RP).
- Martes 25 de diciembre de1951 – Amistoso Gira.
- ATLETICO MADRID 3
- RIVER PLATE 3
- Estadio Metropolitano (Madrid)
- Juez: Manuel Asensi
- Atlético Madrid: Fernando Argila; Rafael García “Tinte”, Alfonso Aparicio Gutiérrez; Manuel Santana Farías (80’ Ramón Cobo), Juan José Mencía, Rafael Mújica; José Juncosa, Salvador Estruch (50’ Agustín Sánchez), Alfonso Silva, Domingo Méndez Díaz, Adrián Escudero – DT: Helenio Herrera.
- River Plate: Amadeo Carrizo; José Ramos, Lidoro Soria; Norberto Yácono (77’ Adolfo Montes), Julio Luis Venini, Héctor Ferrari (77’ Gilberto Pascasio Sola), Santiago Vernazza, Juan José Pizzuti, Walter Gómez, Angel Labruna, Félix Loustau – DT: José María Minella.
- Goles: 4’ A.Silva (AM); 11’ W.Gómez (RP); 25’ J.J.Mencía (AM); 27’ W.Gómez (RP); 46’ A.Escudero (AM); 65’ A.Labruna (RP).
Comentario de la revista “Mundo Deportivo”
Curiosamente, el defensor Norberto Yácono hizo de corresponsal para “Mundo Deportivo”. Comentó que los dos primeros encuentros se jugaron en terreno muy fangoso, pero no dejó de reconocer como justa la amplia victoria del Bilbao en el debut. Con respecto del partido ante el Real, lo juzgó muy entretenido y resaltó la labor del “merengue”, puntero por entonces de la Liga Española, donde Molowny, Pahiño y Joseíto fueron verdaderas pesadillas para la defensa riverplatense. Valoró la actuación de su compañero Pizzuti, autor de dos goles. Del encuentro ante el Atlético se quejó del árbitro, que le anuló dos goles a River, uno de Labruna y otro de Walter Gómez, en su opinión, legítimos. No obstante, consideró justo el empate.
Comentario de la revista “El Gráfico”
En una extensa nota sin firma, la revista considera mediocre la actuación de River en los tres encuentros en España. Sin referirse a lo estrictamente futbolístico, hace una dura crítica a las giras, considerando que los jugadores van “de paseo” y no se esfuerzan mayormente y que el único interés es el económico, aunque esto lleve en algunos casos, a realizar actuaciones no acordes con la calidad del equipo.
Los partidos en Italia y Suiza
Buena impresión dejó en su paso por estos dos países. Cuentan las crónicas que fue calurosamente recibido en Turín, donde igualó con el Torino. La gente recordaba el gesto de1949. El empate ante el combinado milanés es muy valioso ya que estuvo integrado exclusivamente por futbolistas del Inter y el Milan, segundo y tercero en esos momentos en el torneo italiano. Además, en el segundo tiempo, cambiaron a los 11 jugadores, por lo que podemos decir que jugó contra dos equipos distintos en un mismo partido! Y algo parecido sucedió contra el Combinado Genoa-Sampdoria donde éstos hicieron siete cambios al iniciar el segundo tiempo. En cuanto al Roma, que fue empate, digamos que el equipo local estaba ese año en Segunda y era el líder.
- Jueves 3 de enero de 1952 – Amistoso Gira.
- NAPOLI 1
- RIVER PLATE 2
- Estadio Arturo Collana (Nápoles)
- Juez: Luis Grillo
- Nápoli: Giuseppe Casari (Biaggio Dreossi); Alberto Delfrati, Luciano Comaschi; Manlio Scopigno, Bruno Gramaglia, Giorgio Granata; Naim Krieziu, Silvio Formentin, Dionisio Arce (Salvatore Mártire), Amedeo Amadei, Farnese Masoni – DT: Eraldo Monzeglio.
- River Plate: Amadeo Raúl Carrizo; José Ramos, Lidoro Soria; Norberto Antonio Yácono, Julio Luis Venini, Héctor Ferrari; Santiago Julio Vernazza (Félix Respuela), Juan José Pizzuti, Walter Gómez, Ángel Amadeo Labruna, Félix Loustau – DT: José María Minella.
- Goles: 3’, 25’ A.Labruna (RP); 62’ S.Mártire (N).
- Miércoles 9 de enero de 1952 – Amistoso Gira.
- A.S. ROMA 1
- RIVER PLATE 1
- Estadio Flaminio (Roma) (*)
- Juez: Ugo Scaramella
- ROMA: Luigi Albani (45’ Fosco Ristorti); Alberto Eliani, Amos Cardarelli (45’ Aldo Nardi); Italo Acconcia, Knut Nordahl, Raoul Bortoletto; Renzo Merlin, Giovanni Perissinotto, Lorenzo Bettini (45’ Eolo Capacci), Adriano Zecca (45’ Stig Sundqvist), Armando Tre Re – DT: Giuseppe Viani
- RIVER: Amadeo Raúl Carrizo; José Ramos, Lidoro Soria (45’ Alfredo Pérez); Norberto Yácono (55’ Adolfo Montes), Julio Luis Venini, Héctor Ferrari; Santiago Julio Vernazza, Juan José Pizzuti (45’ Eliseo Prado), Walter Gómez, Angel Labruna, Félix Loustau – DT: José María Minella
Goles: 49’ A.Zecca (R); 66’ W.Gómez (RP).
(*) El partido se jugó en el Estadio Flaminio, anteriormente llamado “Stadio Nazionale Fascista” construido en 1927. En 1957 fue demolido para edificar otro, al que se le dio el mismo nombre y fue inaugurado en 1959.
- Miércoles 9 de enero de1952 – Amistoso Gira
- TORINO 3
- RIVER PLATE 3
- Estadio Comunale (Turín)
- Juez: Silvano
- TORINO: Giuseppe Romano; Lino Grava (45’ Pietro Bersia), Giuseppe Farina; Piero Pozzi (45’ Lando Macchi), Cesare Nay (45’ Luigi Giuliano), Leo Picchi (45’ Ernesto Giraudo); Enrico Pratesi, Yeso Amalfi, Enrico Motta, Ake Hjalmarsson, Antonio Gianmarinaro – DT: Mario Sperone
- RIVER: Amadeo Raúl Carrizo (55’ Angel Rocha); José Ramos (45’ Alfredo Pérez), Lidoro Soria; Norberto Yácono(45’ Adolfo Montes), Julio Luis Venini (45’ Gilberto Pascasio Sola), Héctor Ferrari (45’ Juan Carlos Spada); Santiago Julio Vernazza (45’ Félix Respuela), Juan José Pizzuti (45’Alberto Emilio Dezorzi), Eliseo Prado, Ángel Amadeo Labruna (60’ Santiago Vernazza), Félix Loustau (60’ Roberto Zárate) – DT: José María Minella.
- Goles: 8’, 30’ S.Vernazza (RP); 35’,40’ E.Pratesi (T); 44’ A.Labruna (RP); 62’ Ake Hjalmarsson (T).
- Jueves 17 de enero de 1952 – Amistoso Gira.
- COMB. INTER – MILAN 3
- RIVER PLATE 3
- Estadio San Siro (Milán)
- Juez: Ceccardi
- Combinado Inter – Milan: Lorenzo Buffon (45’ Giorgio Ghezzi); Arturo Silvestri (45’ Attilio Giovannini) (67’ Enzo Menegotti), Giovanni Giacomazzi (45’ Omero Tognon); Pietro Grosso (45’ Bruno Padulazzi), Osvaldo Fattori (45’ Carlos Annovazzi), Maino Neri (45’ Andrea Bonomi); Gino Armano (45’ Amleto Frignani), Faas Wilkes (45’ Gunnar Green), Pietro Broccini (45’ Benito Lorenzi), Lennart Skoglund (45’ Nils Liendholm), Mario Renosto (45’ Itsván Nyers) – DT: Lajos Czeizler.
- River Plate: Ángel Rocha; José Ramos (45’ Alfredo Pérez), Lidoro Soria; Norberto Antonio Yácono, Julio Luis Venini, Héctor Ferrari (45’Adolfo Montes); Santiago Julio Vernazza, Juan José Pizzuti (45’ Alberto Emilio Dezorzi), Eliseo Prado, Angel Labruna, Félix Loustau – DT: José María Minella.
- Goles: 5’ L.Skoglund (IM); 37’ P.Broccini (IM); 36’ E.Prado (RP);70’ S.Vernazza (RP); 88’ B.Lorenzi (IM); 90’ F.Loustau (RP).
- Nota: el combinado integrado por jugadores del Inter y el Milan, jugó con camiseta color naranja.
- Domingo 20 de enero de1952 – Amistoso Gira
- F.C. LUGANO 0
- RIVER PLATE 9
- Estadio Comunale di Cornaredo – Lugano (Suiza)
- Juez: Antonio Gudi (Suiza)
- F.C.Lugano: Eugenio Corrodi; Tamburini, Bachiarelli; Villa, Bergamini, Petrini; Kauer, Teoreano, Boma, Wim Lakenberg, Mario Bernasconi.
- River Plate: Amadeo Raúl Carrizo (45’ Angel Rocha); José Ramos, Lidoro Soria; Norberto Antonio Yácono, Julio Luis Venini (45’ Alfredo Pérez), Héctor Ferrari; Santiago Julio Vernazza (45’ Félix Respuela), Juan José Pizzuti (45’Alberto Emilio Dezorzi), Eliseo Prado (45’ Walter Gómez), Ángel Amadeo Labruna, Félix Loustau (45’ Roberto Zárate).
DT: José María Minella. - Goles: 10’ F.Loustau (RP); 28’ E.Prado (RP); 34’ F.Loustau (RP); 35’ J.J.Pizzuti(RP); 60’, 65’ W.Gómez (RP); 80’ A.Dezorzi (RP); 82’ W.Gómez (RP); 89’ R.Zárate (RP).
- Nota: el F.C. Lugano militaba en la primera División de la Liga Suiza.
Miércoles 23 de enero de1952 – Amistoso Gira.
- COMB. GENOA-SAMPDORIA 3
- RIVER PLATE 3
- Estadio Luigi Ferraris (Génova)
- Juez: Carlo Gambarotta
- Comb. Genoa-Sampdoria: Giuseppe Moro (45’ Gualizzi); Azzimonti (45’ Guido Gratton), Corradini; Opezzo (45’ Coccia), Ballico (45’ Pomel), Celestino Celio; Frizzi (45’ Arnaldo Lucentini), Adriano Bassetto (45’ Bernardi), Rosetti, Previsano, Mario Sabatella (45’ Motti).
- River Plate: Amadeo Raúl Carrizo (45’ Angel Rocha); José Ramos, Lidoro Soria (45’ Alfredo Pérez); Norberto Antonio Yácono, Julio Luis Venini (45’Juan Carlos Spada), Héctor Ferrari; Santiago Julio Vernazza (45’ Félix Respuela), Juan José Pizzuti (45’ Eliseo Prado,) Walter Gómez, Angel Amadeo Labruna (46’ Alberto Emilio Dezorzi), Félix Loustau.
DT: José María Minella - Goles: 4’ A.Bassetto (GS); 6’ A.Labruna (RP); 28’ Previsano (GS); 37’ J.J.Pizzuti (RP); 40’ A.Bassetto (GS); 86’ W.Gómez (RP).
- Sábado 26 de enero de1952 – Amistoso – Gira (partido de entrenamiento).
- ARSENAL LA SPEZIA 1
- RIVER PLATE 8
- Cancha: Arsenal Spezia – La Spezia (Italia)
- Juez: s/d
- Arsenal La Spezia: sin datos.
- River Plate: Amadeo Raúl Carrizo (Angel Rocha); José Ramos (Alfredo Pérez), Lidoro Soria; Norberto Yácono (Adolfo Montes), Julio Luis Venini (Juan Carlos Spada), Héctor Ferrari (Gilberto Pascasio Sola); Santiago Vernazza (Félix Respuela), Juan José Pizzuti (Alberto Emilio Dezorzi), Walter Gómez (Eliseo Prado), Angel Labruna, Félix Loustau (RobertoZárate) – DT: José María Minella.
- Goles: 6’ Zamboni (ALS); 8’ F.Respuela (RP); 18’ A.Labruna (RP); 35’ J.J.Pizzuti (RP); Luego convirtieron E.Prado (3), A.Dezorzi y J.C.Spada.
Luego de este partido en La Spezia, viajaron en tren hasta Ginebra (480Km) llegando a las 11de la mañana para jugar con el Servette a la tarde. Cuenta Norberto Yácono en “Mundo Deportivo” que al comienzo les costó adaptarse al campo nevado, pero después “le tomaron la vuelta”.
- Domingo 27 de enero de 1952 – Amistoso Gira.
- SERVETTE F.C. 3
- RIVER PLATE 4
- Estadio del Parque de los Deportes (Ginebra – Suiza)
- Juez: René Baumberger (Suiza)
- Servette F.C.: Eugene Parlier; André Neury, Dutruit; Brunnori, Roger Mathis, Mezzena; Marcel Mauron, Oliver Eggiman, Zufle, Lucien Pasteur, Jacques Fatton.
- River Plate: Amadeo Raúl Carrizo; José Ramos, Lidoro Soria; NorbertoYácono, Juan Carlos Spada, Héctor Ferrari; Félix Respuela, Walter Gómez, Eliseo Prado (Juan José Pizzuti), Angel Labruna, Félix Loustau – DT: José María Minella.
- Goles: 15’ A.Labruna (RP); 25’ (penal) E.Prado (RP); 33’ F.Respuela (RP); 50’ J.Fatton (S); 57’ Zufle (S); 78’ (penal) J.Fatton (S); 90’ A.Labruna (RP).
- Nota: jugado sobre terreno nevado.
En París
En la capital francesa fueron muy bien recibidos, pero se encontraron con un tremendo frío y el partido se jugó con una temperatura de 3 grados bajo cero. Contó Yácono que en el entretiempo el masajista Machín los masajeó con alcohol, además de un café con un buen cognac. En el segundo tiempo dieron vuelta el resultado y se pusieron 3 a 2 hasta que llegó el empate de los franceses sobre la hora.
- Martes 29 de enero de 1952 – Amistoso Gira.
- RACING CLUB (París) 3
- RIVER PLATE 3
- Estadio Parque de los Príncipes (París)
- Juez: J. Fauquemberghe
- Racing Club (París): René Vignal; A. Vázquez, Henry Arnaudeau; Marcel Salvá, Raymond Bellot, Roger Gabet; L.Szoke, Albert Gudmunsson, P. Boulet, Roger Quenolle, George Moreel.
- River Plate: Amadeo Raúl Carrizo; José Ramos, Lidoro Soria; NorbertoYácono, Juan Carlos Spada, Héctor Ferrari; Félix Respuela, Walter Gómez, Eliseo Prado, Angel Labruna, Félix Loustau – DT: José María Minella.
- Goles: 22’ Boulet (Racing); 26’ Moreel (Racing); 50’ E.Prado (RP); 52’ F.Loustau (RP); 75’ E.Prado (RP); 90’ R.Quenolle (Racing).
Manchester – Un triunfo histórico en Maine Road
River Plate fue el primer club argentino en pisar tierra inglesa. Y lo hizo con un triunfo memorable, ya que venció 4 a 3 al Manchester City en la primera y única victoria hasta el momento de un club argentino sobre un equipo inglés de primera división en su propio territorio.
- Sábado 2 de febrero de 1952 – Amistoso Gira.
- MANCHESTER CITY 3
- RIVER PLATE 4
- Estadio Maine Road (Manchester)
- Juez: Reginald Mortimer (Austria)
- Manchester City: Bert Trautmann; Ken Branagan, Jack Hannaway; Roy Paul, Jack Rigby, Ron Phoenix; Johnny Hart, Don Revie, Jimmy Meadows, Ivor Broadis, Roy Clarke – DT: Les McDowall.
- River Plate: Amadeo Raúl Carrizo; José Ramos, Lidoro Soria; Norberto Yácono (49’ Adolfo Montes), Juan Carlos Spada, Héctor Ferrari; Santiago Julio Vernazza, Eliseo Prado, Walter Gómez, Ángel Amadeo Labruna, Félix Loustau – DT: José María Minella.
- Goles: 6’, 12’ A.Labruna (RP); 26’ S.Vernazza (RP); 35’ J.Meadows (MC); 42’ W.Gómez (RP); 67’ R.Clarke (MC), 71’ (penal) D.Revie (MC).
Vigo y Lisboa
- Jueves 14 de febrero de 1952 – Amistoso Gira.
- CELTA DE VIGO 3
- RIVER PLATE 3
- Estadio Balaídos (Vigo)
- Juez: Enrique Blanco Pérez (España)
- Celta de Vigo: Francisco Simón Calvet; Rogelio “Gaitos” Bernárdez, Manuel “Lolín” García; Julio Otero, Santiago Vázquez, José Villar; Adolfo Atienza, Manuel Hermida, Germán Waidele “Mecarle”, Pablo Olmedo, José Pineda – DT: Roberto Rodríguez Ozores.
- River Plate: Amadeo Raúl Carrizo; José Ramos (45’ Alfredo Pérez), Lidoro Soria; Norberto Yácono (52’ Adolfo Montes), Juan Carlos Spada, Héctor Ferrari; Santiago Julio Vernazza, Eliseo Prado, Walter Gómez, Ángel Amadeo Labruna, Félix Loustau (45’ Roberto Zárate) – DT: José María Minella.
- Goles: 10’, 19’ S.Vernazza (RP); 25’ F.Loustau (RP); 44’ Mecarle (CV); 51’, 81’ (penal) M.Hermida (CV);
- Expulsados: 81’ Amadeo Carrizo y Angel Labruna (RP). Todo fue a raíz de la sanción del penal que inicialmente fue detenido por Carrizo que el árbitro ordenó repetir por adelantamiento del arquero que resultó expulsado. El arco lo ocupó Eliseo Prado a quien Hermida le convirtió el penal. Luego José Pineda (CV) abandonó el campo lesionado sin ser reemplazado.
- Domingo 17 de febrero de 1952 – Amistoso Gira.
- COMB. SPORTING-BENFICA 0
- RIVER PLATE 5
- Estadio Nacional de Lisboa (Portugal)
- Juez: Reis Santos
- Comb. Sporting-Benfica: Carlos Gomes (45’ José Bastos); Manuel Passos Fernandes, Artur Santos; Félix Assunçao, Moreira, Francisco Ferreira (45’ José da Costa); Jesús Correia, José Travassos, José Aguas, Rogerio Pipi, Albano Narciso Pereira (45’ Arsenio Trindade).
- River Plate: Amadeo Raúl Carrizo (45’ Angel Rocha); José Ramos, Lidoro Soria; Norberto Yácono, Juan Carlos Spada, Héctor Ferrari; Santiago Julio Vernazza, Eliseo Prado (45’ Juan José Pizzuti), Walter Gómez, Ángel Amadeo Labruna, Félix Loustau – DT: José María Minella.
- Goles: 13’ E.Prado (RP); 21’ A.Labruna (RP); 32’ E.Prado (RP); 55’ J.J.Pizzuti (RP); 73’ W.Gómez (RP).
En 15 partidos jugados, hubo 7 triunfos, 7 empates y 1 derrota. Tuvo 57 goles a favor y 35 en contra.
Apostillas
En el partido ante el Manchester City, el arquero del local fue Bert Trautmann (1923-2013) un ex soldado alemán, del cuerpo de paracaidistas, hecho prisionero por las tropas británicas un mes antes del fin de la Segunda Guerra. Estuvo en un campo de prisioneros y tras su liberación en 1947, decidió quedarse en Inglaterra. Como en su país había sido futbolista, se enroló en el modesto Saint Helen Town A.F.C. En 1948 pasó al Manchester City donde se convirtió en uno de los porteros más importantes de la historia del club. Ganó la Copa Inglesa de1956 ante el Birmingham, jugando los últimos 15 minutos con una vértebra del cuello rota. Se retiró en 1964 a los 41 años.