3 de septiembre
¿Qué pasó un día como hoy en la historia del fútbol? Repasá las efemérides futboleras del 3 de septiembre

¿Qué pasó un día como hoy en la historia del fútbol? Repasá las efemérides futboleras del 3 de septiembre
por Luciano Chein, socio del CIHF En el torneo que ganó la institución, el equipo disputó 30 partidos, de los cuales ganó 20, empató 6 y perdió solo 4. Anotó 66 goles y le anotaron 34, obteniendo 46 puntos para cortar impedir el tricampeonato de Boca Juniors. Tuvo 10 penales a favor. Anotó 6, le…
Son los máximos goleadores de la historia del fútbol argentino considerando los tornes de liga de la Era Profesional. Ángel era argentino, nació en Buenos Aires el 28 de septiembre de 1918. Arsenio era paraguayo, nació en Asunción el 30 de marzo de 1915. Labruna brilló en River y Erico en Independiente, sin embargo, un partido benéfico los juntó…
Nunca se dio una situación tan especial en un superclásico como el de la primera rueda de 1949 por la 13ª fecha. Mientras River era puntero con 19 unidades, Boca estaba último junto a Huracán, Lanús y Rosario Central con 7 puntos. Por Ricardo Gorosito, socio del CIHF. El diario “El Mundo” calificó el partido…
Por Ricardo Ismael Gorosito (socio del CIHF). En julio de 1957 el campeonato se interrumpió durante 15 días para la disputa de la Copa Roca con los brasileños. Este trofeo, nacido en 1914, no se jugaba desde 1940. Los motivos nunca se aclararon, pero tuvo mucho que ver el hecho que las ediciones de esos…
Ángel Labruna es también máximo goleador histórico del fútbol argentino Por Carlos F. Yametti, presidente del CIHF. Nota escrita para Télam del 1 de julio de 2008 El ídolo riverplatense Ángel Labruna igualó la línea de Arsenio Erico y se convirtió así en el máximo goleador de la historia del fútbol argentino, después de que un…