por Luciano Chein, socio del CIHF
En el torneo que ganó la institución, el equipo disputó 30 partidos, de los cuales ganó 20, empató 6 y perdió solo 4. Anotó 66 goles y le anotaron 34, obteniendo 46 puntos para cortar impedir el tricampeonato de Boca Juniors.
Tuvo 10 penales a favor. Anotó 6, le atajaron 2 y desvío 2. En contra le sancionaron 4 y todos fueron convertidos.
Su goleador fue Ángel Labruna con 25 goles, seguido de Adolfo Pedernera con 11 y Félix Loustau con 10.
Aquí el detalle del plantel con partidos jugados y goles convertidos:
- José Soriano
Arquero, 26 partidos - Héctor Grisetti
Arquero, 2 partidos - Amadeo Raúl Carrizo
Arquero, 2 partidos - Eduardo Enrique Rodríguez
Back izquierdo, 29 partidos - Ricardo Alfredo Vaghi
Back derecho, 30 partidos - Norberto Antonio Yacono
Half derecho, 28 partidos - José Ramos
Half izquierdo, 29 partidos y 1 gol - Santiago Lorenzo Kelly
Back izquierdo, 1 partido - Manuel José Giudice
Centre half, 21 partidos y 1 gol - Eligio Candido Corvalán
Half derecho, 1 partido - Héctor Juan Ferrari
Half izquierdo, 1 partido - Néstor Raúl Rossi
Centre half, 9 partidos - Daniel Stemberg
Half derecho, 1 partido - Alberto Atilio Gallo
Insider derecho, 30 partidos y 9 goles - Ángel Amadeo Labruna
Insider izquierdo, 29 partidos y 25 goles - Roberto Emilio Coll
Insider izquierdo, 1 partido - Juan Carlos Muñoz
Wing derecho, 14 partidos y 4 goles - Joaquín Martínez
Wing derecho y centreforward, 7 partidos y 1 gol - Adolfo Alfredo Pedernera
Centreforward, 29 partidos y 11 goles - Alfredo Stefano Di Stefano
Wing derecho, 1 partido - Félix Loustau
Wing izquierdo, 29 partidos y 10 goles - Aristóbulo Luis Deambrosi
Wing derecho e izquierdo, 10 partidos y 3 goles