1904 Lisboa, Portugal. Nacimiento del Sport Lisboa e Benfica. Es el club más laureado de Portugal (38 ligas y 26 copas). También 2 Copas de Europa (1960/61 y 1961/62).
1928 Comodoro Rivadavia, Chubut. Creación de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. Ese mismo año, el Club Atlético Nacional fue el primer campeón; desde 1934 se denomina Club Atlético Jorge Newbery. El Club Atlético Huracán (fundado en 1927) con 48 títulos, es el club más exitoso. Hoy, la Liga cuenta con 24 clubes afiliados (categorías A, B y C).
1941 Bogotá, Colombia. Fundación del Club Independiente Santa Fe (hoy S.A). En 1948 fue el primer campeón profesional colombiano.
1942 Mariano del Friuli, Italia. Nacimiento de Dino Zoff (imagen de portada). Fue 112 internacional (1968-1983). Capitán del campeonato mundial 1982 (con 40 años, récord). Con la “Juve”, donde arribó con 30 años, ganó 6 Scudetti y una Coppa. Mantuvo su arco invicto 903 minutos (1972-1973).
1944 Metten, Alemania. Nacimiento de Josef-Dieter “Sepp” Maier. Toda su carrera en el arco del Bayern (1966-1979); triunfó en 5 Bundesligas y 4 copas nacionales. En su selección jugó 95 partidos y fue campeón mundial en 1974. Múltiples conquistas interclubes.
1956 México, D.F. Torneo Panamericano. Argentina 0 – Perú 0. Varios debuts en nuestra Selección. Ellos fueron: H. D. Maschio. N. Sivo, R. A. Domínguez (arquero) O. O. Corbatta todos de Racing Club; N. Daponte, D. H. Lugo, B. Cejas y H. Guidi (todos de Lanús) y J. Yudica (N. O. Boys).
1958 Muere en Lanús, Alberto Andrés Marcovecchio, una gloria del Racing del amateurismo y de la selección argentina. Formó parte de la “Academia” en los 8 campeonatos ganados entre 1913 y 1919 y en 1921. En la selección argentina jugó 12 partidos con 8 goles entre 1912 y 1919.
1959 En un partido amistoso jugado en el estadio Olímpico de Roma, Italia y España empataron 1 a 1 con la particularidad de que los dos goles fueron anotados por argentinos: Alfredo Di Stéfano (España) y Francisco Loiácono (Italia).
1962 La A.F.A. anuló el ascenso de Newell’s al comprobar una incentivación al equipo de Excursionistas cuando enfrentó a Quilmes en el campeonato de Primera B de 1961. De esa forma consagró campeón al equipo quilmeño y suspendió por 20 partidos a todo el plantel del equipo del Bajo Belgrano. Newell’s, en señal de protesta, no se presentó a jugar en la fecha inicial de la B de 1962 ante Lanús cediendo los puntos.
1962 Santos, Brasil. Eliminatorias de la Copa Libertadores. Santos FC 9 (Coutinho -3-, Pepe -2-, Pelé -2-, Dorval y Zito) – Cerro Porteño 1 (Eliseo Insfrán). Pelé ingresó como suplente. Los ganadores lograron su primer título en este torneo.
1963 Nacimiento del defensor y luego DT, Gustavo Adolfo Costas. Actualmente entrenador de Racing.
1966 Nacimiento del defensor Néstor Lorenzo. Surgido de Argentinos Juniors, se fue a Italia e Inglaterra en el incio de su carrera. Posteriormente regresó al país y jugó en San Lorenzo, Ferro, Boca y Banfield. Integró el plantel de Argentina en el mundial de Italia 1990.
1975 Primer clásico rosarino en la Copa Libertadores. Igualaron 1 a 1 en Arroyito con goles de Arsenio Julio Ribecca para Newell’s y Gabriel José Arias, de penal, para Central.
1976 Luanda, Angola. Fundación del Grupo Desportivo Interclub. Juega en la “Girabola”, torneo superior angolano. Ganó la Liga en 2007 y 2010; la Copa en 1986, 2003 y 2010. Es el representante de la Policía Nacional.
1977 Mérida, Venezuela. Creación del Universidad de los Andes FC (U.L.A.). Ganó dos torneos de Primera División. El club, luego denominado Unión Local Andina, desapareció en 2023.
1979 Briansk, Unión Soviética. Nacimiento de Andriy Nesmachny. Con el Dínamo Kiev logró 5 copas y 6 ligas ucranianas. Con la selección de Ucrania alistó 67 veces (2002-06).
1980 Asnaes, Dinamarca. Nacimiento de Christian B. Poulsen. Registró 91 presencias para su país; participó en los mundiales 2002 y 2010.
1988 Debut de Darío Scotto en Primera División. Ese día Platense derrotaba a Unión por 3 a 1. Luego del Calamar, Scotto jugo en Rosario Central y Boca, entre otros.
1996 Amsterdam, Países Bajos. Partido de vuelta Supercopa 1995. Ajax 4 (Winston Bogarde, Finidi George, Dirk F. “Danny” Blind -2-) – Real Zaragoza 0. En la ida, habían empatado 1 a 1. Dirigió el escocés Leslie Mottram, ante 22.000 asistentes.
1998 Ouagadougou, Burkina Faso. Final 21ª edición Copa Africana de Naciones. Egipto 2 – Sudáfrica 0. Goles: Ahmed Hassan y Tarek Mostafa. Árbitro: Said Belqola (Marruecos). Fue el 4º éxito continental de los “Faraones”.
2001 Roma, Italia. Amistoso. Italia 1 (Stefano Fiore) – Argentina 2 (Christian González y Hernán Crespo). Primer triunfo albiceleste sobre los Azzurri, de visitante. En el mundial 90, Argentina había eliminado al anfitrión, pero por penales. En ese partido y hasta ese momento, Diego Pablo Simeone se convierte en el jugador que más veces vistió la albiceleste (99), superando la marca de Oscar Ruggeri, quien jugó 98 partidos.
Noticias gentileza de Ricardo Gorosito, Jorge Gallego, Diego Jolodovsky, Fernando Ferreira y Javier Bravo.